09 ago. 2025

Heridos tras represión policial contra manifestantes en Concepción

Un grupo de ciudadanos se estaba manifestando en Concepción para exigir la renuncia del intendente Alejandro “Tati” Urbieta y escrachando a concejales cuando fueron reprimidos por efectivos la Policía Nacional.

manifestación en concepción.jpg

Varios de los manifestantes resultaron heridos tras ser reprimidos por la Policía Nacional.

Justiniano Riveros.

Este miércoles se cumple la décima noche de movilización de quienes exigen la renuncia del intendente de Concepción, Alejandro Tati Urbieta. En la ocasión se registraron varios heridos tras darse una represión por parte de la Policía.

Los casos azules formaron un cordón de seguridad frente a la casa de los ediles Enrique Paniagua y Gustavo Bonzi, quienes son vecinos; las personas atravesaron la barrera para escrachar a los políticos ya que ambos apoyan la gestión de Urbieta. Fue entonces que los uniformados policiales actuaron.

Varios manifestantes resultaron heridos luego de que los antimotines lanzaran balines de goma y gases lacrimógenos. Varios móviles de bomberos voluntarios acudieron para asistir a los heridos, informó el periodista de Última Hora Justiniano Riveros.

Lea más: Concepcioneros no dan tregua con manifestaciones y piden renuncia de intendente

Luego de los incidentes frente a las residencias de los concejales, un grupo de jóvenes fue hasta la vivienda del intendente Alejandro Tati Urbieta y allí rompieron vidrios.

Los manifestantes exigen la renuncia del jefe comunal y la inmediata intervención de la comuna.

En protestas anteriores ya se habían registrado hechos de violencia: el pasado 16 de octubre, un grupo ya había sufrido una represión policial que dejó como saldo varios heridos que fueron trasladados al Hospital Regional.

Nota relacionada: Octavo día de movilizaciones en Concepción pidiendo renuncia de intendente

Alejandro Tati Urbieta está acusado por malos manejos administrativos, venta de emblemáticos inmuebles municipales, millonarios endeudamientos en bancos y cajas de jubilaciones, incumplimiento de la ley de transparencia en la información pública, falta de rendición de cuentas, entre otras supuestas irregularidades.

Más contenido de esta sección
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.