09 ago. 2025

Hay 362.743 personas inscriptas en el programa Ñangareko de la SEN

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó en la mañana de este domingo que un total de 362.743 personas ya se inscribieron en el programa Ñangareko, para recibir el subsidio de G. 500.000 a las familias afectadas por el paro de actividades por la cuarentena ante la pandemia del coronavirus.

sen.jpg

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, brindó en la mañana de este domingo una conferencia de prensa.

Foto: Gentileza.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó que hasta la fecha se inscribieron 362.743 personas para recibir el subsidio del Estado, por haber sido afectadas en su trabajo durante la cuarentena por el Covid-19.

“Tenemos 362.743 inscriptos en las plataformas digitales que hemos impuesto para la gente y quiero aclarar que esta cantidad de inscriptos no determina que el programa Ñangareko haya llegado a su límite, al contrario, estamos habilitando más maneras y fuimos fortaleciendo el mecanismo de recibir las inscripciones de personas que así lo deseen en todo el país”, expresó Roa en una conferencia de prensa en la institución.

Afirmó que se tiene previsto empezar con las primeras transferencias desde este martes y que el proceso de transferencia a los beneficiarios no tiene límite de envíos.

Lea más: SEN restablece sistema para inscripción al programa Ñangareko

Aclaró que el hecho que la gente se inscriba no significa en absoluto que hayan sido beneficiados, porque esta cifra sobrepasa la cantidad de beneficiarios. Esta lista va a pasar por un proceso de filtrado, validación y cruzamiento de datos.

Embed

Recordó que funcionarios públicos no son pasibles del Programa de Seguridad Alimentaria, tampoco los beneficiarios del programa Tekoporã ni jubilados.

Contó que los servicios de telefonía colapsaron en un momento y que se trabajó con los técnicos para subsanar los inconvenientes.

Nota relacionada: Gobierno reemplaza kits de alimentos por dinero para más de 300.000 familias

“La Secretaría de Emergencia Nacional no estaba preparada para este entusiasmo que ha generado en la gente la inscripción en la página web para recibir el subsidio estatal que ha dispuesto el presidente de la República (Mario Abdo Benítez)”, expresó.

Te puede interesar: 5 datos sobre la entrega de kits de alimentos del Gobierno

Además mostró en tiempo real cómo interactuaban las personas con la página web de la SEN y que hay 4.758 personas que hacen consultas y se inscriben y que el sistema está “funcionando de maravillas”. Afirmó que trabajan con las gobernaciones y municipios.

Las personas pueden inscribirse en registro.sen.gov.py, o llamando a las líneas gratuitas 0800-11-0736 y el (021) 729-0736.

El proceso de selección final de todas las inscripciones estará a cargo de la Secretaría de Emergencia Nacional y el monto de dinero se acreditará vía billetera electrónica.

Se prevé que la medida beneficie a más de un millón de personas afectadas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.