20 ago. 2025

Gobierno reemplaza kits de alimentos por dinero para más de 300.000 familias

El Gobierno nacional tomó la decisión de realizar transferencias económicas a más de 300.000 familias, reemplazando los kits alimentarios, en el marco del cierre de comercios y la pérdida de empleos en algunos sectores por la pandemia del coronavirus.

Calles desoladas, trabajadores sin sustento.jpeg

El paro sanitario afectó directamente a miles de trabajadores formales y también a aquellos informales que viven del día a día.

Foto: José Molinas

El ministro del Gabinete Social, Hugo Cáceres, informó que el Gobierno decidió reemplazar la entrega de kits de alimentos para llegar de forma más rápida a las personas y ahorrándose casi USD 1 millón en la operativa.

Le puede interesar: 5 datos sobre la entrega de kits de alimentos del Gobierno

En ese sentido, dijo que se destinarán G. 230.000 para cada familia, de las 330.000 a las que se pretenden llegar, en el marco del avance del coronavirus que generó el cierre de comercios, el cese de actividades y la pérdida de empleos.

Embed

Asimismo, señaló que la entrega del dinero en efectivo servirá para dinamizar la economía de los comercios y supermercados que siguen abasteciendo de alimentos y también evitar amontonamientos.

Para el efecto, se trabajará con líderes sociales, de la Iglesia y a través de una plataforma web.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, manifestó que la medida ayudará a llegar más rápido a las familias más afectadas.

Así también, dijo que no hay precedentes de la medida y que desde este jueves estarán habilitados los números (021) 729-0736 y 0800-11-0736 para recibir los datos de las personas, en el marco del programa Ñangareko.

Entre otras cosas, mencionó que se podrá completar un formulario a través de la página de la SEN.

De la misma manera, detalló que las personas podrán contactar a las líneas del comité local de cada ciudad.

Finalmente, expresó que el Banco Nacional de Fomento brindará la plataforma tecnológica para la transferencia de dinero, ya sea a través de giros mediante firmas telefónicas o empresas de transferencias directas de dinero.

Más contenido de esta sección
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, informó que dos policías fueron detenidos e imputados tras un procedimiento fallido en busca de Felipe Acosta, alias Macho, y su número dos, Nilson David Maylín Haedo, alias Capibara, en Yby Pytá, Canindeyú.
La Policía Nacional alerta sobre la circulación de billetes con un lado falso y el otro auténtico. De esta manera, logran engañar a los comerciantes.
El propietario de una estancia denunció el incendio intencional que causó graves daños a su instalación. El hecho ocurrió este martes en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
El fuerte temporal registrado este martes provocó una gran cantidad de raudales en Asunción y Central, además de viviendas y escuelas dañadas en Ñeembucú y San Pedro.
Una mujer de 32 años fue condenada a cuatro años de prisión por violación del deber del cuidado y frustración de la persecución y ejecución penal, por no haber denunciado al violador de su hija de 6 años, que es su pareja.
Una motocicleta robada, que tenía rastreo satelital, fue recuperada por la Policía Nacional en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.