16 may. 2025

Hasta 5 años de cárcel para los que no limpien sus baldíos

El Ministerio Público anunció sanciones administrativas, allanamientos y la apertura de causas penales contra las personas que no limpien sus baldíos. Las sanciones van desde una multa y hasta cinco años de cárcel, de acuerdo con cada caso.

preso referencial.jpg

Un hombre sufrió quemaduras en los brazos y parte del cuerpo luego de quemar colchones de la celda en la que se encontraba demorado (Imagen referencial).

Foto:Tn8

Desde el Ministerio Público informaron que los propietarios de baldíos y viviendas desocupadas serán notificados y emplazados en un término de 24 a 48 horas para la limpieza y eliminación de criaderos de mosquitos, mientras que el incumplimiento de la disposición será mérito para la apertura de una causa penal para los propietarios.

Lea más: Una muerte confirmada por dengue y otra casi descartada

Igualmente, las notificaciones serán remitidas a todos aquellos locales como chatarrerías, gomerías y similares, que deberán adecuarse a las normas ambientales.

Asimismo, en los casos de viviendas abandonadas o lugares habitados de alta infestación donde no se cuente con la cooperación de los habitantes, serán allanados con orden judicial y los propietarios procesados.

5157241-Mediano-1262570458_embed

Entretanto, también se está realizando un mapeo de los espacios públicos por los municipios, para su posterior limpieza.

Le puede interesar: Investigan posible nueva muerte por dengue

Los canales de denuncias son las municipalidades, a través de las direcciones de Aseo Urbano, que tendrán que habilitar números celulares para las consultas sobre el tema.

Así también, se encuentra habilitado el número del Sistema 911 de la Policía Nacional para recepcionar las denuncias y remitirlas a cada municipio.

Entérese más: Epidemia de dengue se agravará en febrero, advierte Vigilancia de la Salud

Las advertencias se dan en el marco de la conformación de un equipo de trabajo entre varias instituciones públicas, como los ministerios de Salud, del Ambiente, del Interior, así como Senepa, Secretaría de Emergencia Nacional, municipios y la Policía Nacional, entre otras.

“El país se encuentra en una situación social delicada ante la propagación de la enfermedad del dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, cuya consecuencia de no mediar inmediatamente acciones concretas puede ser de resultado fatal”, señalaron las autoridades a través de un comunicado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un motociclista tras un choque ocurrido sobre la ruta PY03 en Limpio. La colisión ocurrió contra una camioneta que transportaba una lancha. Se presume que el conductor del biciclo realizó una maniobra indebida.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Bomberos voluntarios lograron controlar el incendio que afectó a un remolcador de empuje que se encuentra en la zona de Puente Remanso. Toda la tripulación fue rescatada. Siguen los trabajos de enfriamiento.