07 nov. 2025

Pedido de intervención a Comuna de CDE: “Nunca vamos a retroceder”, afirma Prieto

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.

miguel prieto

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.

Foto: Archivo ÚH.

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, utilizó las redes sociales para salir al paso del pedido de intervención realizado por la Contraloría General de la República (CGR) tras hallar supuestas irregularidades en su gestión.

“Dios y el pueblo saben la verdad. Nunca vamos a retroceder”, escribió a través de su cuenta en X, donde recibió el apoyo de sus adherentes a través de los comentarios.

La reacción del jefe comunal se dio horas después de un pedido de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este, realizada por el contralor Camilo Benítez, argumentando “graves irregularidades” en ambas gestiones.

Nota vinculada:Peña se aparta de las sospechas de persecución a Prieto y dice que “las municipalidades son todas iguales”

Sin embargo, el intendente aseguró sentirse tranquilo y que responderá con documentos a las dudas que plantea el organismo de control.

“Estoy convencido de que tenemos todas las documentaciones y de que todas las obras están donde deben estar”, aseguró Prieto, en comunicación con la1020 AM.

Sepa más: Contraloría pide intervención de las municipalidades de Asunción y CDE por varias irregularidades

Sobre las denuncias que pesan en su contra aseveró que “no tienen ni pies de cabeza”, alegando que se tratan de acusaciones infundadas, asegurando que forman parte de una “persecución política” de cara a las próximas elecciones municipales y las presidenciales del año 2028 en las que apunta como posible candidato de la oposición.

La administración de Prieto está bajo la lupa tras el estudio de informes sobre transferencia de recursos financieros al proyecto denominado “Navidad sustentable” que se realizó en el 2023.

Los funcionarios también analizaron documentos sobre aplicación de gastos de capital desde el 2019 al 2022 como otra de las supuestas irregularidades atribuidas a su gestión.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó que a partir de este lunes 10 de noviembre se procederá al cierre parcial de la avenida Costanera Norte de Asunción, en el carril de salida de la ciudad. Se debe a obras coordinadas con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.