15 ago. 2025

Posibles muertes por dengue: Un caso confirmado y otro casi descartado

Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud informaron este jueves que hasta el momento existe un solo caso de muerte por dengue confirmado en el país este año, mientras que otro fue casi descartado y otros ocho siguen en la duda.

Guillermo Sequera

Hasta el momento existe un solo caso de muerte confirmado por dengue.

Foto: IP.gov.

El director general de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, aseguró este jueves, en una entrevista concedida a Última Hora, que hasta el momento existe un solo caso de muerte confirmada por dengue.

Asimismo, otro fue casi descartado y se mantiene la duda sobre si la enfermedad fue la causa de otras ocho muertes registradas este año.

Sequera explicó que en caso de que salgan negativos los resultados de los análisis, los mismos proceden a realizar un cultivo para poder descartar totalmente si el deceso se produjo a causa del virus. “Tenemos un caso confirmado, ocho bajo sospecha y uno casi descartado, pero seguimos aguardando los resultados laboratoriales”, indicó el director de Vigilancia.

Nota relacionada: Investigan posible nueva muerte por dengue

Con relación a la muerte de la ex miss de Luque Evelyn Rocío Britos Ayala, el director señaló que están seguros de que no se trata de un caso de dengue, pero igualmente manifestó que esperan los resultados del cultivo para desechar por completo el caso. “Aún queda 1% de probabilidad”, expresó Sequera.

El primer caso confirmado del año se trata de Elba Leiva, de 61 años de edad, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, cuyo deceso se confirmó este miércoles en el Hospital Distrital de la ciudad.

Nota relacionada: Epidemia de dengue se agravará en febrero, advierte Vigilancia de la Salud

Además, Sequera afirmó que los casos de notificaciones sobre dengue se incrementaron en los últimos días y se prevé que en el mes de febrero vayan en aumento.

Desde el inicio de 2019 hasta lo que va de este 2020 suman 11.392 casos registrados por dengue, de los cuales 992 casos de la enfermedad se confirmaron a través del Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.