08 ago. 2025

Hasta 5 años de cárcel para los que no limpien sus baldíos

El Ministerio Público anunció sanciones administrativas, allanamientos y la apertura de causas penales contra las personas que no limpien sus baldíos. Las sanciones van desde una multa y hasta cinco años de cárcel, de acuerdo con cada caso.

preso referencial.jpg

Un hombre sufrió quemaduras en los brazos y parte del cuerpo luego de quemar colchones de la celda en la que se encontraba demorado (Imagen referencial).

Foto:Tn8

Desde el Ministerio Público informaron que los propietarios de baldíos y viviendas desocupadas serán notificados y emplazados en un término de 24 a 48 horas para la limpieza y eliminación de criaderos de mosquitos, mientras que el incumplimiento de la disposición será mérito para la apertura de una causa penal para los propietarios.

Lea más: Una muerte confirmada por dengue y otra casi descartada

Igualmente, las notificaciones serán remitidas a todos aquellos locales como chatarrerías, gomerías y similares, que deberán adecuarse a las normas ambientales.

Asimismo, en los casos de viviendas abandonadas o lugares habitados de alta infestación donde no se cuente con la cooperación de los habitantes, serán allanados con orden judicial y los propietarios procesados.

5157241-Mediano-1262570458_embed

Entretanto, también se está realizando un mapeo de los espacios públicos por los municipios, para su posterior limpieza.

Le puede interesar: Investigan posible nueva muerte por dengue

Los canales de denuncias son las municipalidades, a través de las direcciones de Aseo Urbano, que tendrán que habilitar números celulares para las consultas sobre el tema.

Así también, se encuentra habilitado el número del Sistema 911 de la Policía Nacional para recepcionar las denuncias y remitirlas a cada municipio.

Entérese más: Epidemia de dengue se agravará en febrero, advierte Vigilancia de la Salud

Las advertencias se dan en el marco de la conformación de un equipo de trabajo entre varias instituciones públicas, como los ministerios de Salud, del Ambiente, del Interior, así como Senepa, Secretaría de Emergencia Nacional, municipios y la Policía Nacional, entre otras.

“El país se encuentra en una situación social delicada ante la propagación de la enfermedad del dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, cuya consecuencia de no mediar inmediatamente acciones concretas puede ser de resultado fatal”, señalaron las autoridades a través de un comunicado.

Más contenido de esta sección
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
Otro importante operativo fue desplegado este viernes para trasladar a 42 reclusos con condenas de la cárcel de Itapúa y a 163, de Coronel Oviedo, a la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, a fin de separarlos de los procesados y descomprimir el hacinamiento.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.