20 may. 2025

Harán videoconferencia sobre impacto de elecciones de EEUU para Latinoamérica

El embajador paraguayo en los Estados Unidos y la presidenta de la Comisión de Educación del Parlasur analizarán este miércoles la importancia de las elecciones del país norteamericano para América Latina y su impacto en el Mercosur, durante una videoconferencia.

Trump y Biden.JPG

En aprietos. Cae el apoyo para Trump. - Cómodo. Biden trabaja desde su casa.


Foto: EFE

El embajador paraguayo en los Estados Unidos (EEUU), Manuel María Cáceres, y la presidenta de la Comisión de Educación del Parlasur, María Eugenia Crichigno, analizarán este miércoles a las 19.00, a través de una videoconferencia, la importancia de las elecciones en el país americano para América Latina y su impacto en el Mercosur.

El evento es organizado por la comisión que preside Crichigno en el Parlasur y estará enfocado en analizar el sistema electoral y las encuestas que preceden a los comicios en el país del Norte de América.

Elecciones pasadas: Mercados caen con fuerza a medida que gana Trump

Los comicios en EEUU están marcados para el 3 de noviembre y tendrán entre sus principales contendores al actual presidente Donald Trump, del Partido Republicano, y a Joe Biden, del Partido Demócrata.

Todas las personas interesadas podrán inscribirse para participar del encuentro, que será transmitido por la plataforma digital Zoom.

Crichigno preside la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Deporte de la institución de representación popular, además de ser decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Política y Artística del Paraguay.

Asimismo, Manuel María Cáceres es embajador ante los Estados Unidos de América y ocupó diversos cargos de relevancia en la Cancillería en su carrera diplomática.

La moderadora del encuentro será la asesora de la Comisión de Educación del Parlasur, Nair Cardozo, en el marco de las quincuagésima novenas elecciones presidenciales de EEUU.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.