19 jun. 2025

Intendente de Zanja Pytã es denunciado por apropiación de bienes evaluados en USD 200 mil

Un abogado denuncia al actual intendente de Zanja Pytã, Pablino Arévalos Benítez, por la presunta apropiación indebida de bienes pertenecientes a la empresa Solución Ambiental SA, evaluados en USD 200 mil. Mientras que el jefe comunal alega las retenciones por una supuesta deuda impaga por parte de la dueña de la empresa.

Camión Volkswagen.jpg

Retenido. Entre los 70 bienes enumerados, se encuentra un camión de la marca Volkswagen, tipo 17.250 DC de procedencia brasileña.

Foto: Gentileza

El abogado Ygnacio Sánchez, en representación de María Elena Alcaraz Azcona, propietaria de la firma Solución Ambiental SA, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado en contra del intendente de Zanja Pytã, Pablino Arévalos Benítez, debido a amenazas de muerte que sufrió la denunciante, las cuales comprometen su seguridad personal, según indicó el profesional.

La denunciante indica que no existe vínculo contractual, ni deuda reconocida entre el intendente y la empresa que justifique la retención de los bienes.

Según la denuncia, los bienes incluyen maquinarias, mobiliarios, herramientas, computadoras y hasta un camión compactador, que fueron retenidos ilegalmente por el jefe comunal, quien alega una supuesta deuda personal surgida de pagos que él habría realizado a personal y por maquinarias, durante el desmontaje de una planta industrial, que la empresa tenía instalada en Cerro Corá, Departamento de Amambay.

Indican además que el desmontaje fue necesario debido a que la propiedad donada inicialmente para la fábrica, resultó ser de titularidad privada y no municipal, imposibilitando el desarrollo de las actividades de la empresa en ese lugar.

“El intendente se comprometió a ayudar con la condición de que en el futuro la empresa prestaría servicios en su distrito, lo cual finalmente no fue viable por diversos motivos ajenos a Solución Ambiental SA. Es importante recalcar que sin las pertenencias la empresa no está pudiendo trabajar”, indica la denuncia.

La nota también destaca que la empresa solicitó en varias ocasiones, de manera presencial, la devolución de sus equipos y demás bienes depositados y resguardados en la Municipalidad de Zanja Pytã, así como en el complejo deportivo de la misma ciudad.

Entre lo reclamado por la empresa denunciante para su devolución se enumeran 70 pertenencias, entre ellos: un camión de la marca Volkswagen, tipo 17.250 DC de procedencia brasileña, modelo 2023; un colector compactador usimeca, una báscula, una trituradora, un tanque de combustible (capacidad 5.000 litros), una paletera, entre otros.

Más contenido de esta sección
El caso más comprometido se resalta a la magistrada de La Encarnación Carmen Analía Cibils, quien registra un incremento no justificado de sus bienes por alrededor de G. 800 millones.
A través de diez defensores de la capital, el Ministerio de la Defensa Pública presentó esta mañana ante el Juzgado de Paz de La Encarnación y en otros juzgados, pedidos de intervención en más de 200 casos de víctimas del esquema de la mafia de los pagarés.
Por indisponibilidad de una de las juezas del Tribunal de Sentencia se postergó para este jueves el juicio oral de Ramón González Daher (RGD), que debía empezar este mediodía. Está acusado supuestamente por extorsionar al empresario Alberto Antebi con cheques hurtados de un Juzgado.
La jueza Lici Sánchez rechazó in límine un hábeas corpus reparador presentado por la defensa del suspendido juez Amado Yuruhan Díaz, quien actualmente está recluido en la Agrupación Especializada, procesado por supuesto acoso sexual.
El juicio oral y público que debe enfrentar Víctor Cantero, único acusado por el crimen de María Ramona Cardozo, debía iniciarse hoy en el Palacio de Justicia de la ciudad de Caacupé, pero el proceso quedó suspendido, debido a una acción de inconstitucionalidad que debe ser resuelta primeramente.
El pleno de la Corte levantó la suspensión que pesaba sobre el fiscal adjunto Patricio Gaona, que data del 2019, luego de ser absuelto por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por falta de votos coincidentes. La medida se tomó tras ser procesado por supuesto acoso sexual a una alumna.