25 ago. 2025

Intendente de Zanja Pytã es denunciado por apropiación de bienes evaluados en USD 200 mil

Un abogado denuncia al actual intendente de Zanja Pytã, Pablino Arévalos Benítez, por la presunta apropiación indebida de bienes pertenecientes a la empresa Solución Ambiental SA, evaluados en USD 200 mil. Mientras que el jefe comunal alega las retenciones por una supuesta deuda impaga por parte de la dueña de la empresa.

Camión Volkswagen.jpg

Retenido. Entre los 70 bienes enumerados, se encuentra un camión de la marca Volkswagen, tipo 17.250 DC de procedencia brasileña.

Foto: Gentileza

El abogado Ygnacio Sánchez, en representación de María Elena Alcaraz Azcona, propietaria de la firma Solución Ambiental SA, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado en contra del intendente de Zanja Pytã, Pablino Arévalos Benítez, debido a amenazas de muerte que sufrió la denunciante, las cuales comprometen su seguridad personal, según indicó el profesional.

La denunciante indica que no existe vínculo contractual, ni deuda reconocida entre el intendente y la empresa que justifique la retención de los bienes.

Según la denuncia, los bienes incluyen maquinarias, mobiliarios, herramientas, computadoras y hasta un camión compactador, que fueron retenidos ilegalmente por el jefe comunal, quien alega una supuesta deuda personal surgida de pagos que él habría realizado a personal y por maquinarias, durante el desmontaje de una planta industrial, que la empresa tenía instalada en Cerro Corá, Departamento de Amambay.

Indican además que el desmontaje fue necesario debido a que la propiedad donada inicialmente para la fábrica, resultó ser de titularidad privada y no municipal, imposibilitando el desarrollo de las actividades de la empresa en ese lugar.

“El intendente se comprometió a ayudar con la condición de que en el futuro la empresa prestaría servicios en su distrito, lo cual finalmente no fue viable por diversos motivos ajenos a Solución Ambiental SA. Es importante recalcar que sin las pertenencias la empresa no está pudiendo trabajar”, indica la denuncia.

La nota también destaca que la empresa solicitó en varias ocasiones, de manera presencial, la devolución de sus equipos y demás bienes depositados y resguardados en la Municipalidad de Zanja Pytã, así como en el complejo deportivo de la misma ciudad.

Entre lo reclamado por la empresa denunciante para su devolución se enumeran 70 pertenencias, entre ellos: un camión de la marca Volkswagen, tipo 17.250 DC de procedencia brasileña, modelo 2023; un colector compactador usimeca, una báscula, una trituradora, un tanque de combustible (capacidad 5.000 litros), una paletera, entre otros.

Más contenido de esta sección
Con incidentes por la inclusión de pruebas, se inició hoy finalmente el juicio oral contra el senador colorado Erico Galeano, acusado por la Fiscalía de supuesto lavado de dinero y asociación criminal. Por su parte, la defensa pidió la nulidad de la acusación fiscal.
Deserción escolar, falta de educación sexual y el elevado consumo de drogas son algunas causas que no se están abordando en la problemática adolescente. Se debe insistir en prevención, alega el experto.
El policía que realizó los fotogramas del itinerario que siguió el fallecido militar Líder Ríos antes del crimen, declaró esta mañana en el juicio oral que se le sigue al policía Oliver Lezcano y a su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por homicidio doloso. También testificó una psicóloga que evaluó al principal procesado.
El Ministerio Público se encuentra investigando sobre una posible adulteración de documentos y duplicación de votos. Según los denunciantes, desde el propio TEI y el movimiento contrario están obstruyendo la investigación.
El Tribunal de Apelación Penal rechazó la recusación que planteó la defensa del supuesto líder narco Miguel Ángel Servín Palacios, alias Miguel Celular, contra la jueza Rosarito Montanía. Con ello, ahora se podrá realizar la audiencia preliminar en el caso del Operativo Belia, donde está acusado por presunto lavado de dinero.
La Sala Penal de la Corte destrabó parcialmente el proceso contra la actual intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), en la causa que afronta por supuesta lesión de confianza en la Comuna. Se habla de un supuesto perjuicio de G. 1.199 millones, conforme con la acusación fiscal.