23 jun. 2025

A qué se enfrentará Gianina García, esposa de Marset, ante la Justicia paraguaya

Mañana llegaría al país extraditada desde España Gianina García, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.

Gianina Garcia esposa de Marset.jpg

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche fueron procesados por tráfico de drogas y otros delitos.

Foto: Gentileza.

Gianina García Troche es buscada por supuestos hechos de lavado de activos al servicio del grupo criminal de su esposo Sebastían Marset, desmantelado en el operativo A Ultranza Py. García Troche fue incluida en la imputación de febrero de 2022 por el fiscal Deny Yoon Pak junto a su marido Marset y su principal colaborador, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y otros.

García fue detenida en julio de 2024 en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, tras dos años de llamativos levantamientos de la alerta roja de la Interpol interpuestos por oficios falsos. En abril de este año, España resolvió su extradición a Paraguay tras una puja con Bolivia. García, además, renunció al pedido de asilo a España, con lo que se dio curso a la extradición.

La Fiscalía paraguaya relata que la conducta de Gianina García Troche se subsume dentro del artículo 44 de la Ley 1340/88 que prevé para quienes se beneficien de los ingresos generados de comercialización de sustancias ilícitas, penas privativas de libertad de cinco a quince años.

Qué hizo, según la Fiscalía

El Ministerio Público relata que en su carácter de esposa de Sebastián Enrique Marset Cabrera, el 3 de mayo del 2021, constituyó la sociedad anónima denominada Grupo San Jorge, cuyo nombre de fantasía es Total Cars, con un capital social de G. 1.000.000.000, en la cual le correspondía el 75% de participación en su carácter de presidenta, junto con Alexis Vidal González Zárate, a quien le correspondía el 25% de participación, en carácter de vicepresidente.

Por otra parte, Gianina García habría habilitado una cuenta bancaria y, para el efecto, habría presentado un certificado de trabajo aparentemente de contenido falso, en el cual consta que es propietaria de un tractocamión de la marca Volvo con matrícula BCR-701, supuestamente habilitado desde hace seis años por la empresa transportadora denominada Kuarahy SRL, para la realización de transportes internacionales al Mercosur en un promedio de 2 a 3 viajes por mes, con una ganancia de USD 7.500 mensuales.

En la imputación presentada por la Fiscalía dice que Gianina García, a fin de asegurar el disfrute de los beneficios que Sebastián Marset obtuvo como ganancia proveniente del tráfico internacional de cargas de clorhidrato de cocaína, constituyó una supuesta sociedad y abrió una cuenta bancaria con el objeto de poner en circulación, en el sistema financiero nacional, el dinero de origen ilícito, justificando falsamente que el mismo proviene de actividades genuinas lícitas.

Con causas ante la justicia de Bolivia, tras su paso por Paraguay, el país podría dar curso a su extradición a Bolivia, donde la requieren por falsedad material e ideológica, uso de instrumento falsificado, tráfico de sustancias controladas, asociación delictuosa y confabulación.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos organizados de varios barrios de Asunción protestaron contra las políticas de saqueo, dejadez y abandono del municipio a cargo de Óscar Nenecho Rodríguez. A su vez, responsabilizaron de los desmanes a los concejales que son los que aprueban las rendiciones de cuentas del intendente.
La hidroeléctrica binacional, a cargo de Justo Zacarías Irún, adjudica millonarias licitaciones, entre ellas, una de G. 590 millones a una empresa ligada a un político liberal, para proveer alimentos.
El Tribunal Electoral revocó la medida cautelar por lo que Daniel Molinas retomó la presidencia de la Junta Municipal de Lambaré. Concejal liberal forma parte de una multibancada.
En las filas del oficialismo hay enojo y disputas internas. Santiago Peña dijo que no hará cambios, pero el cartismo presiona por las cabezas de las ministras, María Teresa Barán, de Salud, y Claudia Centurión, de Obras Públicas.
El presidente de la República, Santiago Peña, instó a los colorados a seguir a Horacio Cartes. Fue durante un acto político desarrollado en Paraguarí, donde estuvieron además varios legisladores, el ex senador Juan Carlos Galaverna, el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baurja, y la goberandora de Paraguarí, Norma Zárate de Monges.