02 nov. 2025

Orientarán sobre nuevos pasos para la fe de vida en el IPS

31812440

Fe de vida. Jubilados deben gestionar el procedimiento.

GENTILEZA

Se desarrollará hoy una charla explicativa sobre el nuevo procedimiento digital para acreditar la fe de vida en el Instituto de Previsión Social (IPS). Hablará el director de Jubilaciones del IPS, doctor Carlos Cabral.

La Alianza de Jubilados y Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) invita para ello a la charla explicativa sobre el nuevo procedimiento digital, requisito indispensable para seguir percibiendo regularmente las jubilaciones y pensiones.

El encuentro será de 08:00 a 12:00, en el local de la Asociación de Empleados de Itaipú (Sacramento 1935).

El director de Jubilaciones del IPS explicará en detalle el funcionamiento del sistema digital, los pasos a seguir para realizar el trámite correctamente, los plazos establecidos y las posibles consecuencias en caso de omisión o error.

La actividad está dirigida a jubilados, pensionados y trabajadores activos del sistema previsional que deseen mantenerse informados y actualizados sobre sus derechos y obligaciones.

Asimismo, se abordarán temas relacionados con la seguridad social, los sistemas de pensiones y el fortalecimiento de los vínculos entre los distintos sectores del universo previsional.

Desde la Alianza destacaron que esta capacitación responde al compromiso de brindar información útil, fomentar la participación activa y garantizar que ningún jubilado quede desinformado ante los cambios en los procedimientos administrativos.

Cabe destacar que los pasos para realizar el trámite son: obtención de contraseña, a través de www.paraguay.gov.py. Luego, descargar MI IPS, es decir la app en el dispositivo móvil desde Play Store o App Store.

Hay que posteriormente iniciar sesión, descargar Vivo (para quienes realizan el trámite por primera vez, la app MI IPS solicitará la descarga de Vivo para completar el proceso); luego la verificación biométrica y la toma de foto.

Más contenido de esta sección
El asesor en inversiones visualiza un marco positivo en el país de aquí a una década, para el desembarco de más capitales con fines de inversión, atendiendo a la coyuntura regional adversa y muy distinta a la que se vive en Paraguay.
La baja del dólar impulsa ofertas en productos importados de alta rotación durante el último trimestre, con reducciones de hasta 10% en artículos de fin de año, según el titular de importadores.
Mientras se reduce la cantidad de usuarios del transporte público metropolitano, los montos del subsidio al pasaje aumentan. Ya se gastaron USD 3,1 millones más que a setiembre del año pasado.