08 ago. 2025

Orientarán sobre nuevos pasos para la fe de vida en el IPS

31812440

Fe de vida. Jubilados deben gestionar el procedimiento.

GENTILEZA

Se desarrollará hoy una charla explicativa sobre el nuevo procedimiento digital para acreditar la fe de vida en el Instituto de Previsión Social (IPS). Hablará el director de Jubilaciones del IPS, doctor Carlos Cabral.

La Alianza de Jubilados y Pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) invita para ello a la charla explicativa sobre el nuevo procedimiento digital, requisito indispensable para seguir percibiendo regularmente las jubilaciones y pensiones.

El encuentro será de 08:00 a 12:00, en el local de la Asociación de Empleados de Itaipú (Sacramento 1935).

El director de Jubilaciones del IPS explicará en detalle el funcionamiento del sistema digital, los pasos a seguir para realizar el trámite correctamente, los plazos establecidos y las posibles consecuencias en caso de omisión o error.

La actividad está dirigida a jubilados, pensionados y trabajadores activos del sistema previsional que deseen mantenerse informados y actualizados sobre sus derechos y obligaciones.

Asimismo, se abordarán temas relacionados con la seguridad social, los sistemas de pensiones y el fortalecimiento de los vínculos entre los distintos sectores del universo previsional.

Desde la Alianza destacaron que esta capacitación responde al compromiso de brindar información útil, fomentar la participación activa y garantizar que ningún jubilado quede desinformado ante los cambios en los procedimientos administrativos.

Cabe destacar que los pasos para realizar el trámite son: obtención de contraseña, a través de www.paraguay.gov.py. Luego, descargar MI IPS, es decir la app en el dispositivo móvil desde Play Store o App Store.

Hay que posteriormente iniciar sesión, descargar Vivo (para quienes realizan el trámite por primera vez, la app MI IPS solicitará la descarga de Vivo para completar el proceso); luego la verificación biométrica y la toma de foto.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.