17 sept. 2025

Hallan laboratorio clandestino de cocaína en Alto Paraná

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), luego de meses de investigación, lograron dar con un laboratorio clandestino de cocaína en Alto Paraná. En el lugar encontraron varias sustancias.

Centro de procesamiento.png

El procedimiento se llevó a cabo en horas de la mañana de este sábado.

Foto: Gentileza

Mediante un trabajo de inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas, en el que se investigaban laboratorios clandestinos de cocaína instalados en Alto Paraná, se logró dar con un centro de procesamientos de droga.

El informe de la Senad menciona que la investigación se inició con la detención de Derlis Gustavo Sanabria, quien formaba parte de un expediente investigativo confeccionado por la entidad antidrogas y que fue detenido en enero de este año.

Sanabria era considerado uno de los encargados de manejar los recintos clandestinos para el procesamiento de sustancias ilícitas de Tomás Rojas, capturado en 2011 en la Operación Próceres.

Nota relacionada: Detienen a un presunto líder paraguayo de un cartel de Triple Frontera

Una vez capturado Sanabria, un equipo de agentes junto con el Ministerio Público continuaron con el hilo de averiguaciones para dar con uno de los laboratorios que todavía se encontraba en funcionamiento.

Fue así que se llegó en el km 28, de la ciudad de Minga Guazú, donde en un predio rural se ocultaba un lugar en el que se llevaban adelante procesos químicos para elevar la cantidad de cocaína, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Agentes de Ciudad del Este intervinieron el sitio y hallaron una cantidad importante de evidencias, algunas puestas bajo tierra. Entre ellas, 1.065 kilos de una sustancia blanquecina, además de 33 moldes de aluminio con restos de cocaína.

También se encontró una prensa de metal con el símbolo de delfín, una balanza de precisión, cintas de embalaje y varias ollas con restos de cocaína.

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.