29 sept. 2025

Hacienda ya ejecutó USD 441 millones de línea de crédito por pandemia del coronavirus

El Ministerio de Hacienda rindió cuentas sobre el uso de la línea de crédito de USD 1.600 millones otorgados mediante la Ley de Emergencia Nacional por la pandemia del Covid-19. A la fecha ya fueron ejecutados USD 441 millones destinados a Salud, programas sociales y apoyo a mipymes.

Ministerio de Hacienda.png

El ministro de Hacienda, Benigno López, rindió cuentas del multimillonario crédito para afrontar crisis por Covid-19.

Foto: Gentileza

El titular del Ministerio de Hacienda, Benigno López, y su equipo técnico brindaron una conferencia de prensa en el Palacio de López, para detallar la ejecución de unos USD 441 millones de la de línea de crédito de Ley de Emergencia Nacional por Covid-19.

“De los USD 1.600 millones de la línea de crédito autorizada por el Congreso Nacional para nuevas contrataciones de créditos, USD 500 millones hemos pedido al Banco Central del Paraguay”, explicó López.

Afirmó que de ese total solicitado fueron depositados el 31 de marzo en la cuenta de Hacienda y ya se han ejecutado unos USD 441 millones.

Nota relacionada: Covid-19: Hacienda no tiene plan para sostener la economía si la cuarentena supera mayo

El secretario de Estado detalló que unos USD 100 millones fueron transferidos al Ministerio de Salud, USD 226 millones fueron destinados a los programas sociales para protección social, USD 51 millones a otros programas sociales como Tekoporā y pensión de adultos mayores y unos USD 64 millones para apoyo de mipymes y capacitación.

Benigno López destacó que a semanas de la vigencia de la ley, el 26 de marzo, y el decreto reglamentario que fue promulgado el 31 de marzo, todos los programas ya se encuentran funcionando.

Según Hacienda, unas 1.600.000 son el total de personas beneficiarias de todos los programas sociales impulsados por el Gobierno Nacional, que suman alrededor de USD 95 millones ya desembolsados.

Pytyvõ

En lo que refiere al programa Pytyvõ, desde su primer llamado a inscripción, el 8 de abril, unos 497.000 ciudadanos ya recibieron recursos del programa, señaló su coordinadora Carmen Marín.

La directora de Estudios Económicos de Hacienda comentó que este viernes fue publicada una segunda lista de beneficiarios, con 230.000 personas que pasaron los filtros y que reunían los requisitos, mientras que este lunes se publicará una tercera lista. En tanto, aseguró que los pagos continuarán durante el fin de semana.

Lea más en: Hacienda difunde segunda lista de Pytyvõ, con 104.000 nuevos beneficiarios

Informó que al cierre de inscripciones se recepcionaron 1.800.000 personas registradas en total. Marín pidió paciencia y esperar 72 horas a aquellos que ya se encuentran en la lista, pero que no recibieron el mensaje de acreditación, y afirmó que se concretará la transferencia.

Asimismo, el viceministro de Administración Financiera, Óscar Llamosas, mencionó que este viernes se realizó el pago adelantado al programa de pensión para adultos mayores que llegó a 209.000 personas que cobraron lo que corresponde a abril. Además, se inició el pago de Tekoporā que beneficia a más de 165.000 familias, mientras que Ñangareko ya llegó a 178.000 personas.

Subsidio IPS

Sobre el decreto presidencial que habilita al Instituto de Previsión Social (IPS) a realizar el pago del subsidio a trabajadores suspendidos y cesados durante la cuarentena impuesta por el Covid-19, el ministro López refirió que se podría emitir este lunes.

También puede leer: IPS tiene la plata, pero un decreto en cámara lenta demora el subsidio

Dijo que la demora se debe a que este jueves el Ministerio de Salud dictaminó sobre el pago del subsidio y este fin de semana Hacienda realizará el estudio que será enviado al Poder Ejecutivo este lunes.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.