04 nov. 2025

Hacienda denuncia ante Fiscalía cobros indebidos de Pytyvõ

El Ministerio de Hacienda informó sobre la presentación de denuncias ante el Ministerio Público por unos 43 cobros indebidos del subsidio económico Pytyvõ, asistencia brindada en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Sede de Hacienda..

Foto: Archivo UH.

Los casos de cobros irregulares que fueron denunciados ante la Fiscalía corresponden a 24 funcionarios públicos, 10 aportantes activos del Instituto de Previsión Social y 9 personas que residen en el exterior.

La lista fue elaborada por la Dirección de Anticorrupción del Ministerio de Hacienda, tras los trabajos de verificación de los listados de beneficiarios del subsidio y con base en denuncias ciudadanas.

Lea más: Gobierno inyectará USD 230 millones para ayuda social ante crisis del coronavirus

La dirección encargada informó que la lista de personas denunciadas podría ampliarse durante los próximos días, en especial sobre funcionarios públicos que se inscribieron en el programa.

En total, destinó USD 230 millones en cuatro programas de subsidios para los sectores más vulnerables afectados por la crisis económica. Entre ellos a IPS y los programas Pytyvõ, Tekoporã y el de pensión de adultos mayores.

Las denuncias sobre más casos se pueden hacer a través del WhatsApp (0976) 757-886, (0976) 181-816 y (0976) 469-002; y al portal de denuncias de la Secretaría Nacional Anticorrupción www.denuncias.gov.py/ssps/.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.