04 jul. 2025

Hacienda denuncia ante Fiscalía cobros indebidos de Pytyvõ

El Ministerio de Hacienda informó sobre la presentación de denuncias ante el Ministerio Público por unos 43 cobros indebidos del subsidio económico Pytyvõ, asistencia brindada en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Sede de Hacienda..

Foto: Archivo UH.

Los casos de cobros irregulares que fueron denunciados ante la Fiscalía corresponden a 24 funcionarios públicos, 10 aportantes activos del Instituto de Previsión Social y 9 personas que residen en el exterior.

La lista fue elaborada por la Dirección de Anticorrupción del Ministerio de Hacienda, tras los trabajos de verificación de los listados de beneficiarios del subsidio y con base en denuncias ciudadanas.

Lea más: Gobierno inyectará USD 230 millones para ayuda social ante crisis del coronavirus

La dirección encargada informó que la lista de personas denunciadas podría ampliarse durante los próximos días, en especial sobre funcionarios públicos que se inscribieron en el programa.

En total, destinó USD 230 millones en cuatro programas de subsidios para los sectores más vulnerables afectados por la crisis económica. Entre ellos a IPS y los programas Pytyvõ, Tekoporã y el de pensión de adultos mayores.

Las denuncias sobre más casos se pueden hacer a través del WhatsApp (0976) 757-886, (0976) 181-816 y (0976) 469-002; y al portal de denuncias de la Secretaría Nacional Anticorrupción www.denuncias.gov.py/ssps/.

Más contenido de esta sección
Agentes Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron al considerado “rey del acopio de drogas” en Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, además de incautar lanchas, camionetas y ladrillos de marihuana.
Héctor Legal –director del Sistema Registro Obrero Patronal (REOP) del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS)– informó este jueves que el sistema está fuera de servicio por inconvenientes técnicos.
Un aparatoso vuelco de un vehículo se registró en la tarde de este jueves en el barrio Cañadita, de Ñemby, Departamento Central.
En un emotivo acto, inauguran en Encarnación la Estantería Ucraniana, un espacio que resalta la riqueza literaria e histórica de Ucrania, además de promover el conocimiento y el intercambio cultural. Este rincón especial de la cultura ucraniana está ubicado en la Biblioteca Central Nila López de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE).
Una vivienda que es utilizada como aguantadero por personas adictas causa zozobra entre vecinos de Ñemby. A pesar de las reiteradas denuncias, las autoridades no intervienen.
La Federación Nacional Campesina (FNC) realizará este viernes la donación de productos a personas necesitadas de la periferia de Asunción, en el marco de su 34º aniversario de fundación.