16 sept. 2025

Gobierno inyectará USD 230 millones para ayuda social ante crisis del coronavirus

El Poder Ejecutivo anunció este miércoles que desembolsará un total de USD 230 millones en cuatro programas de subsidios para los sectores más vulnerables afectados por la crisis económica que generó la llegada del Covid-19. Según el Gobierno, el dinero llegará a unas 1.200.000 personas.

Mario Abdo.jpg

El Gobierno anunció medidas económicas para llegar al sector más vulnerable de la población.

Foto: Gentileza

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció que un total de USD 230 millones serán inyectados en los próximos días al Instituto de Previsión Social (IPS) y los programas Pytyvõ, Tekoporã y el de pensión de adultos mayores.

El primer mandatario detalló que USD 100 millones serán destinados al programa Pytyvõ, mediante el cual trabajadores informales y cuentapropistas podrán recibir un subsidio de G. 548.000, cuyas primeras transferencias se darán entre este miércoles y el jueves.

Otros USD 100 millones serán desembolsados a pagar parte de la deuda histórica del Estado con el IPS.

A su vez, la previsional usará esos fondos para pagar un subsidio a aquellos trabajadores del sector formal que quedaron sin empleo debido al paro sanitario por el Covid-19.

Lea más: Más de 280 mil personas pueden cobrar a partir de hoy el Pytyvõ

Asimismo, otros USD 20 millones se destinarán al programa de pensión de adultos mayores y otros USD 10 millones a Tekoporã, para realizar pagos anticipados.

“Estos cuatro programas que estamos anunciando suman USD 230 millones de dinero que va a ingresar directamente a la contención social en un plazo de 4 o 5 días. Esto va a impactar aproximadamente a 1.200.000 personas. Será un alivio al momento difícil que está viviendo nuestro pueblo”, aseguró Abdo Benítez en una conferencia de prensa.

El mandatario también señaló que se seguirá trabajando en el programa Ñangareko para llegar a más gente y ampliar la lista de beneficiarios.

Nota relacionada: Gobierno es ágil para la maquinaria electoral, pero burocrático en asistir

“Es un programa nuevo, muchos de los programas sociales que tenemos llevaron mucho tiempo en implementarse, como el programa de adultos mayores, Tekoporã, Tekoha. Por la urgencia y la coyuntura mundial, este programa se desarrolló en una semana”, recalcó Abdo.

Estas medidas del Gobierno se dan a más de un mes de iniciarse la cuarentena que paró casi todas las actividades económicas. Miles de personas sufrieron el impacto de las medidas, sobre todo, aquellas que generan ingresos en forma diaria.

Ante esa situación, las ollas populares se convirtieron en la principal fuente de alimentos para los sectores más vulnerables de la población.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.