14 sept. 2025

Habilitarán registro digital para ingreso a parques Ñu Guasu y Metropolitano

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) desarrolló una plataforma digital en el que será obligatorio el registro de visitantes del parque Ñu Guasu y Metropolitano desde este sábado.

parque ñu guasu.jpeg

Los que deseen ingresar a los parques Ñu Guasu y Metropolitano deberán registrarse virtualmente en la página del MOPC.

Foto: MOPC

A partir del próximo sábado aquellos que quieran visitar los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano deberán registrarse a través de una plataforma virtual desarrollada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Se podrá acceder al registro ingresando al sitio mopc.gov.py/parques, en donde se deberá completar los datos personales, documento de identidad, contacto telefónico y opcionalmente un correo electrónico.

Una vez concluido este procedimiento, se generará un código QR, el cual puede ser escaneado en el teléfono, guardado entre sus favoritos o también se puede imprimir para luego presentar junto con su documento de identidad al guardaparque.

Este requisito será obligatorio para cada ingreso y tiene la finalidad tanto de evitar la aglomeración de personas como la de agilizar el acceso a los parques.

La base de datos también estará a disposición del Ministerio de Salud Pública, para el control dentro del contexto de la pandemia del Covid-19 con el registro de todas las personas que ingresan a los parques.

Asunción y el Departamento Central continuarán en la fase 3 de la cuarentena inteligente hasta el 30 de agosto, en la que se permite la actividad física para todas las personas en espacios al aire libre en grupos de hasta dos personas.

Puede interesarte: Cuarentena Inteligente: Se reanudan las actividades físicas en Ñu Guasu

Las actividades recreativas y deportivas en espacios al aire libre realizadas por niños, niñas y adolescentes, deberán estar acompañadas al menos por una persona mayor de edad.

En ese sentido, se debe evitar la interacción con otros menores fuera de su núcleo familiar inmediato, limitándose a la realización de actividad física.

Se prohíbe el uso de espacios comunes, como áreas de juegos infantiles, máquinas para ejercicios y banquillos para sentarse.

Las personas mayores de 65 años cuentan con un horario exclusivo de 5.00 a 8.30 en los parques mencionados.

Más contenido de esta sección
Un mujer fue condenada a 18 años de presión por prostituir a su propia hija. La sentencia fue por los delitos de abuso sexual en niños, proxenetismo y violación del deber de cuidado y educación.
Unos siete partidos de oposición en Villarrica, Departamento del Guairá, sellaron un acuerdo histórico que podría redefinir el escenario electoral de la capital guaireña. Bajo el nombre de Alianza Villarrica Mbarete, referentes de varios partidos respaldarán a un solo candidato de cara a las municipales.
Un hombre de 32 años fue encontrado sin vida en un camino de tierra, con heridas producidas por un arma blanca. El hallazgo, registrado en la mañana de este sábado, fue reportado por vecinos del barrio Che Jazmín de Hernandarias.
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.