15 nov. 2025

Guardias con Covid-19 seguirán trabajando en la cárcel de Ciudad del Este

El viceministro de Salud, Juan Carlos Portillo, manifestó este miércoles que todos los guardias de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, incluidos los que tienen el Covid-19, seguirán trabajando para brindar seguridad y estarán aislados entre un albergue y el centro penitenciario.

cárcel de CDE.jpg

El Ministerio de Salud informó este miércoles la existencia de 108 casos positivos de Covid-19 en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

El Ministerio de Salud informó este miércoles la existencia de 108 casos positivos de Covid-19 en la Penitenciaría de Ciudad del Este, de los cuales 69 corresponden a funcionarios y 39 a personas privadas de su libertad. Los guardias que tienen la enfermedad igual seguirán trabajando para brindar seguridad.

El viceministro de Salud, Juan Carlos Portillo, manifestó que desde el punto de vista operativo no se va a resentir la actividad en lo que se refiere a la seguridad de la penitenciaría, ya que va a seguir trabajándose en tres cuadrillas, independientemente de que haya casos positivos al coronavirus.

Lea más: Corte suspende actividades judiciales en Alto Paraná ante brote de Covid-19

Dijo que la dotación de guardiacárceles va a seguir operando prácticamente con normalidad y que la diferencia será en que los funcionarios estarán divididos en tres grupos, van a cumplir su turno y en lugar de ir a sus domicilios, irán a un albergue.

“Todos van a seguir trabajando bajo un régimen de aislamiento de la comunidad, van a guardar aislamiento entre el albergue y la penitenciaría, se va a organizar un sistema de transporte que va a dedicarse exclusivamente a trasladarlos en función de cambio de turno y todo lo relacionado al funcionamiento. Encontramos que esa es la forma más segura para garantizar la seguridad”, informó en conversación con los medios de prensa.

Nota relacionada: Brote de Covid-19 en penal de CDE está controlado, afirman desde Salud Pública

Explicó además que actualmente el número de infectados representa el 50% de la dotación de guardias y viendo la forma como están trabajando, se asume que todos son Covid-19 positivos y si no lo son ahora, lo van a ser en algún momento o ya estuvieron infectados y se recuperaron.

Dijo que todas las personas dentro de la penitenciaría serán sometidas al test de coronavirus y que en algún momento se tendrá el mapa del 100% de la dotación, tanto de internos como de guardiacárceles. Aseguró que al final de esta semana ya se deberían tener todos los resultados.

Le puede interesar: Más de 100 casos de Covid-19 en la cárcel de CDE

Explicó que en la medida en que vayan teniendo todos los resultados se definirán acciones específicas para el manejo de todo el grupo como una unidad.

Con relación a los contactos que pudieron haber tenido los funcionarios de la penitenciaría, Portillo dijo que se construirá un mapa epidemiológico alrededor de los núcleos familiares y sociales. Se les pidió que hagan un contacto de los últimos 15 días y el Ministerio de Salud realizará una búsqueda de estas personas para realizarles las pruebas de diagnóstico.

Tomaron muestras a más de 500 reclusos

Este miércoles se tomaron muestras a más de 500 personas privadas de libertad dentro de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Se tiene previsto realizar más tomas de muestras este jueves, que serán transportadas a la capital del país para ser procesadas.

También se tiene previsto realizar los test al centro penitenciario para Mujeres Juana María de Lara, ubicado en la misma ciudad.

La Corte Suprema resolvió este miércoles suspender todas las actividades judiciales en el Departamento de Alto Paraná ante este brote de Covid-19 en la cárcel de Ciudad del Este. La medida rige desde este jueves 25 de junio hasta el 1 de julio.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.