18 nov. 2025

Tras intervención a joyerías de Asunción, piden una defensoría del contribuyente

DNIT.jpg

.

Foto: Gentileza.

Luego de las intervenciones de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) a joyerías ubicadas en Asunción, cuyas imágenes fueron publicadas en las páginas oficiales de la entidad, Nora Ruoti, abogada y experta en derecho tributario, cuestionó el proceder, señalando que exponen a los contribuyentes.

Criticó principalmente al director nacional Óscar Orué, afirmando que actúa con “arbitrariedad”, por lo que reclamó la necesidad de contar con una defensoría del contribuyente en el país.

“Necesitamos una defensoría del contribuyente. Ya conocemos las actuaciones totalmente arbitrarias e ilegítimas de este director nacional con superpoderes, Óscar Orué, pero lo que está sucediendo ahora es denigrante para la democracia y nuestros derechos”, apuntó en un video difundido en las redes.

Instó a Orué a actuar en el marco de los deberes de la Administración y en base al “secreto de las actuaciones”, que está establecido en el artículo 190 de la Ley 125, del nuevo régimen tributario.

“Respete la ley, deje de actuar arbitrariamente, haga su tarea de acuerdo a lo que le permite sus atribuciones, pero no viole sus deberes. ¿Qué vamos a hacer ciudadanía al no existir una defensoría del contribuyente?”, reclamó.

Por su parte, el director aseguró que están trabajando conforme a la normativa y que durante los últimos procedimientos se informó previamente que solo se trataba de verificaciones.

“Tuvimos muchos casos de esa naturaleza. La posición es que no se viola ninguna ley”, expresó en contacto con ÚH.

Más contenido de esta sección
El crecimiento del empleo formal no agropecuario se concentra casi exclusivamente en las zonas urbanas (+121 mil nuevos puestos), mientras que en el área rural el avance es mínimo (+11.132) en comparación con lo registrado en las ciudades.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) mediante su Viceministerio de Mipymes y la Unión Industrial Paraguaya (UIP) sellaron el último lunes un acuerdo de cofinanciamiento para gestionar el Proyecto de Competitividad de las Mipymes (PCM).