23 oct. 2025

Guardiacárceles reactivan amenaza de huelga

La Cámara de Apelaciones revocó este martes el amparo constitucional que había sido otorgado para suspender la huelga de los guardiacárceles, con lo cual se reactiva la medida de fuerza de los agentes penitenciarios.

carcel.jpg

Los guardiacárceles reclaman mejores condiciones de trabajo y aumento salarial.

Foto: Pixabay.

La jueza penal de Garantías Rosarito Montanía de Bassani concedió un amparo constitucional al procurador general de la República, Sergio Coscia, con el fin de suspender la huelga de los agentes penitenciarios.

El sindicato penitenciario presentó un recurso de apelación a la Cámara de Apelaciones, que falló a favor de los agentes penitenciarios al revocar la medida cautelar con la cual se pretendía suspender la medida de fuerza.

Nota relacionada: Jueza concede amparo para evitar huelga de guardiacárceles

“Exigimos un reajuste salarial y mejores condiciones de trabajo”, señaló Miriam Orrego, miembro del Sindicato de Funcionarios Administrativos y de Seguridad de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

En comunicación con Última Hora, la sindicalista detalló que los pocos chalecos antibalas de los guardiacárceles “no sirven para nada, porque no aguantan ni un cuchillo, y mucho menos una bala”.

Para Orrego, los agentes penitenciarios no disponen de los elementos básicos para el trabajo que realizan. “Hay escasez de balas y esposas. No tenemos móviles en buenas condiciones ni un uniforme adecuado. Nos dan botas de electricista”, lamentó.

Lea también: Guardiacárceles protestan frente al Ministerio de Justicia

Los secretarios generales de los sindicatos de funcionarios penitenciarios se reunirán este miércoles a las 9.00 para definir y anunciar oficialmente a partir de cuándo se realizará la huelga. Hasta el momento, no existió ningún acercamiento por parte de las autoridades, según afirman.

Finalmente, Orrego sostuvo que la huelga se levantará solo en caso de conformarse una mesa de trabajo con el Ministerio de Justicia o con las instituciones correspondientes, a fin de que sus reclamos sean atendidos.

Más contenido de esta sección
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) presentó el informe especial denominado “Niños, niñas y adolescentes con padres y madres privados de libertad”, que expone por primera vez una estimación nacional de 38.000 niños y adolescentes afectados por el encarcelamiento de sus progenitores.
Un violento asalto se registró en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY06 Juan León Mallorquín, en inmediaciones del puente sobre el río Monday, en el distrito de Tavapy, Departamento de Alto Paraná. El monto sustraído no fue revelado por la Policía Nacional.
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.