10 nov. 2025

Jueza concede amparo para evitar huelga de guardiacárceles

La jueza penal de Garantías Rosarito Montanía de Bassani concedió un amparo constitucional al procurador general de la República, Sergio Coscia, con el fin de suspender la huelga de los agentes penitenciarios que debía iniciar este martes.

carcel.jpg

Foto: www.lavoz.com.ar.

La magistrada ordenó la suspensión de la medida de fuerza y solicitó a los sindicatos adheridos a la huelga que provean la lista de los funcionarios asignados a garantizar el servicio de seguridad en todos los establecimientos penitenciarios.

En ese sentido, el documento señala que la suspensión de la huelga será por el tiempo que dure el juicio de amparo, que convoca para este jueves a las partes.

La determinación de la magistrada se da tras el fracaso del Ministerio de Justicia para lograr frenar la huelga durante las reuniones mantenidas.

Lea más: Más de 1.600 guardiacárceles van a huelga desde este martes

Asimismo, el amparo refiere que, en caso de que se realice de igual manera la huelga, los sindicatos adheridos deberán respetar el libre acceso al lugar de trabajo de los agentes penitenciarios que no se hayan sumado, caso contrario tomaría intervención personal policial.

De la misma manera, se ordenó el ingreso de la fuerza pública a los recintos penitenciarios de todo el país, con el fin de realizar la custodia interna y externa.

Entre tanto, también los guardias de la Empresa Tapití S.A podrán custodiar los recintos de manera externa, sin entrar en contacto con las personas privadas de libertad.

Entérese más: Mayoría de agentes penitenciarios continúan con amenaza de huelga

Más de 1.600 funcionarios, de unos siete sindicatos, habían anunciado una huelga desde este martes a las 00.00, para exigir un reajuste salarial y el cumplimiento del contrato colectivo al Ministerio de Justicia, además de mejores condiciones laborales.

En contacto con Última Hora, Mirian Orrego, del Sindicato de Funcionarios Administrativos y de Seguridad de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú (Sfaspnt), expresó que van a acatar la orden judicial, pero que van a presentar una acción de inconstitucionalidad contra el amparo este martes en horas de la mañana.

Le puede interesar: Funcionarios del Registro Civil van a huelga desde este martes

Entre otras cosas, dijo que ya no quieren conversar con las autoridades del Ministerio de Justicia y que está visto que las mismas quieren “someterlos a su voluntad, sin ser vistos como simples trabajadores que quieren ganarse el pan cada día”.

El amparo no habla sobre la huelga de los funcionarios del Registro Civil, también dependiente del Ministerio de Justicia, que prevén un paro desde este martes a las 00.00, para exigir el cumplimiento de un acuerdo de reajuste salarial y el respeto del contrato colectivo.

La secretaria general del Sindicato Nacional de Oficiales Públicos de Registro del Estado Civil (Sinoprec), Liz Leguizamón, aclaró que el amparo no les afecta y que sigan en su postura de huelga.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.