10 oct. 2025

Guairá: Calamitoso estado de asfalto obliga a declarar emergencia vial

Esta medida se adopta debido al mal estado del asfaltado que afecta la seguridad y movilidad de los que día a día utilizan la ruta que une Mbocayaty con Independencia, en el Departamento de Guairá.

IMG_6404.jpeg

En varios tramos de la ciudad, la vía pública se convierte en una temeraria trampa.

Gentileza

Ante un pésimo estado de la ruta que une los distritos de Mbocayaty con Independencia, en el Departamento del Guairá, la comuna local se vio obligada a declarar emergencia vial, de tal forma a urgir al Estado un nuevo recapado.

Ante el deterioro del asfaltado que une las comunidades de Jorge Naville con Planta Urbana, en la zona de Almacén 50, la Municipalidad de Independencia en conjunto con la Junta Municipal declararon emergencia vial en este importante tramo utilizado por la ciudadanía.

A lo largo de este tramo se encuentran muchas grietas y baches que ponen en peligro a los conductores, más aún a los de vehículos de gran porte, considerando que dicha ruta es utilizada para el transporte de productos de alto impacto económico. Con el paso del tiempo, esta ruta ya ha perdido vitalidad y se precisa de una urgente intervención antes de que se presente un hecho que se pueda lamentar.

Desde la zona informaron que un puente ubicado en la franja del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), casi a la entrada de Independencia, presenta una considerable grieta que en cualquier momento puede colapsar.

El intendente José Antonio Resquín señaló que esta medida se adopta debido al mal estado del asfaltado que afecta la seguridad y movilidad de los que día a día utilizan este trayecto, y esperan con ansias una respuesta por parte de las autoridades competentes.

“Instamos al MOPC a tomar acciones inmediatas para solucionar esta problemática y garantizar condiciones seguras de tránsito antes de que ocurran situaciones que lamentar”, señalaron desde la comuna local.

Más contenido de esta sección
Tanto en la Región Oriental como en la Región Occidental, los indígenas siguen en pie de guerra, exigiendo la cabeza del titular del Indi, así como también la reapertura de la sede central del ente rector en Asunción.
Mientras los pobladores del decimosexto departamento del país siguen clamando por caminos de todo tiempo, ante el cíclico calvario que les toca vivir, el presidente de la República, Santiago Peña, se pavoneó con la promesa de “sacar al Alto Paraguayo del aislamiento”.
Desde la Supervisión Educativa del distrito de Hohenau se elevó la voz de alarma por un llamativo ausentismo en las diferentes instituciones educativas de la zona. Piden a los padres enviar a sus hijos, por más de que llueva.
La inoculación de esta bacteria al Aedes aegyti hizo que se redujeran los casos de dengue, chikungunya y zika en la vecina localidad. De los 26 mil casos y 22 muertes, en 2023, ahora registran 943 casos.
En la Escuela Florida de Bella Vista, padres y madres pusieron manos a la obra y cocinaron el clásico jopara para espantar al Karai Octubre. Se trata de una tradición que año tras año reúne a la comunidad educativa.