23 jul. 2025

Grupo pro asfaltado del interior convoca a marcha en Asunción el 15 de octubre

Pobladores de tres distritos de San Pedro llegarán a Asunción para marchar el próximo martes 15 de octubre en reclamo de 45 kilómetros de asfaltado en el tramo que une San Estanislao (Santaní), Yrybucuá y Capiibary, que hace 14 años piden a las autoridades.

La comisión pro asfalto en asamblea este domingo en San Pedro.jpeg

Fotografía cedida por la comisión pro asfalto, de la asamblea realizada este domingo en San Pedro.

GENTILEZA.

La comisión interdistrital pro asfaltado Santaní, Yrybucuá y Capiibary, del Departamento de San Pedro, decidió en una asamblea este domingo realizar una marcha en la capital, informó a Última Hora su presidente, Juan Modesto Colmán.

Los pobladores de esos tres distritos llevan 14 años pidiendo la construcción de 45 kilómetros de asfaltado en el tramo de calle 10.000 Defensores del Chaco - Cururuó - San Isidro - Tajy Karẽ.

La protesta en Asunción se realizará el próximo martes 15 de octubre en reclamo de la ejecución del proyecto por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Nota relacionada: San Pedro: Pobladores deciden trasladar su protesta en Asunción

De acuerdo con la comisión pro asfaltado, la obra ya contaba hace cinco años con presupuesto que había invertido el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero que en 2019 una parte fue destinado a los fondos Covid-19 durante la pandemia.

Solamente se utilizó el dinero para reemplazar cinco puentes de madera en la zona de San Pedro, que ya fueron finalizados.

La excusa que han recibido los pobladores es que la licitación se encuentra varada en la Secretaría Técnica de Planificación (STP), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), por la supuesta falta de codificación.

Lea más: Pobladores convocan a cierre de ruta en San Pedro para reclamar 45 kilómetros de asfaltado

Desde la comisión piden saber qué ocurrió con los recursos que debían ser utilizados para la construcción de los 45 kilómetros de asfaltado.

Semanas atrás comenzaron con medidas de fuerza para obtener respuestas por parte de las autoridades. Una vez cerraron el cruce San Isidro de forma intermitente y convocaron a un diálogo a autoridades parlamentarias de la zona, departamental y municipal.

Sin embargo, no recibieron respuestas.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La calificadora Solventa & Riskmétrica bajó la calificación del Programa de Bonos G5, G6, G7, G8 y G9, emitidos por la Municipalidad de Asunción, según cinco informes publicados este mes tras la asamblea de los tenedores de bonos.
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, llegó este martes a Paraguay, en la última etapa de su gira por el Cono Sur y donde se reunirá con el presidente del país, Santiago Peña, y asistirá a un foro empresarial bilateral.
El Departamento de Operaciones de Frontera (DOF) de Brasil detuvo un camión semirremolque con 25.000 cajas de cigarrillos de producción nacional. Se trata de un millonario golpe contra contrabandistas de cigarrillos.
El movimiento contra la violencia sexual a niñas, niños y adolescentes (NNAPY) reclama que nuevamente el Estado da la espalda a niñas víctimas de violencia sexual y que una vez más queda claro que denunciar no es suficiente si no existen medidas integrales de protección que acompañen a las víctimas. Esto, luego del crimen de la pequeña Melania Monserrath.
Dos pitbulls atacaron a un caniche en la vía pública de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, causándole la muerte al animal.