27 ago. 2025

Grupo pro asfaltado del interior convoca a marcha en Asunción el 15 de octubre

Pobladores de tres distritos de San Pedro llegarán a Asunción para marchar el próximo martes 15 de octubre en reclamo de 45 kilómetros de asfaltado en el tramo que une San Estanislao (Santaní), Yrybucuá y Capiibary, que hace 14 años piden a las autoridades.

La comisión pro asfalto en asamblea este domingo en San Pedro.jpeg

Fotografía cedida por la comisión pro asfalto, de la asamblea realizada este domingo en San Pedro.

GENTILEZA.

La comisión interdistrital pro asfaltado Santaní, Yrybucuá y Capiibary, del Departamento de San Pedro, decidió en una asamblea este domingo realizar una marcha en la capital, informó a Última Hora su presidente, Juan Modesto Colmán.

Los pobladores de esos tres distritos llevan 14 años pidiendo la construcción de 45 kilómetros de asfaltado en el tramo de calle 10.000 Defensores del Chaco - Cururuó - San Isidro - Tajy Karẽ.

La protesta en Asunción se realizará el próximo martes 15 de octubre en reclamo de la ejecución del proyecto por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Nota relacionada: San Pedro: Pobladores deciden trasladar su protesta en Asunción

De acuerdo con la comisión pro asfaltado, la obra ya contaba hace cinco años con presupuesto que había invertido el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero que en 2019 una parte fue destinado a los fondos Covid-19 durante la pandemia.

Solamente se utilizó el dinero para reemplazar cinco puentes de madera en la zona de San Pedro, que ya fueron finalizados.

La excusa que han recibido los pobladores es que la licitación se encuentra varada en la Secretaría Técnica de Planificación (STP), dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), por la supuesta falta de codificación.

Lea más: Pobladores convocan a cierre de ruta en San Pedro para reclamar 45 kilómetros de asfaltado

Desde la comisión piden saber qué ocurrió con los recursos que debían ser utilizados para la construcción de los 45 kilómetros de asfaltado.

Semanas atrás comenzaron con medidas de fuerza para obtener respuestas por parte de las autoridades. Una vez cerraron el cruce San Isidro de forma intermitente y convocaron a un diálogo a autoridades parlamentarias de la zona, departamental y municipal.

Sin embargo, no recibieron respuestas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción Javier Pintos (ANR) detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados –como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre– fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.