09 ago. 2025

Gremio de colegios privados rechaza cese de clases presenciales en Alto Paraná

Gremio de colegios privados del Departamento de Alto Paraná expresaron su rechazo hacia el pedido de autoridades de la zona de suspender las clases presenciales ante el nuevo repunte de casos de coronavirus en la región.

colegios y escuelas cde

Los representantes de instituciones educativas aseguran que no se deben suspender las clases.

Foto: Gentileza.

Imprudente, apurado y desatinado. Así califican los portavoces del gremio al pedido del gobernador, Roberto González Vaesken, y del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acerca del cese de las clases presenciales en el Departamento de Alto Paraná.

Los referentes del sector educativo convocaron este viernes a una conferencia de prensa para expresar su postura sobre el pedido remitido al Ejecutivo y denunciaron que no fueron parte del consenso.

“No estamos de acuerdo. Hemos hecho un gran esfuerzo para adecuar nuestra infraestructura para cumplir con el protocolo, nos hemos adaptado a las normas y estamos seguros de que nuestras instituciones brindan el ambiente seguro”, dijo Obdulio García, portavoz.

Lea más: Piden restringir y suspender clases para frenar al Covid en Alto Paraná

García aseguró que las instituciones educativas cumplen los protocolos sanitarios a diferencia de la Municipalidad y la Gobernación, donde se registran aglomeraciones.

“No se puede castigar al pueblo porque hace bien las cosas. Nos llama la atención las decisiones apuradas que toman”, refirió.

En el mismo sentido, el representante de las instituciones educativas privadas aseguró a que en 15 días del regreso de las clases presenciales en Alto Paraná se dieron pocos casos de Covid y fueron aplicados los protocolos establecidos por Salud.

Esta reacción se da un día después de que el gobernador, Roberto González Vaesken, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y la Décima Región Sanitaria hayan acordado un pedido de nuevas restricciones y la suspensión de clases para la zona debido a la segunda ola de coronavirus y el colapso de los hospitales.

El regreso de las clases presenciales en todo el país es un tema que se debate en todos los ámbitos debido a que se atraviesa por un nuevo pico de contagios de coronavirus.

Más contenido de esta sección
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.