11 ago. 2025

Gremio de colegios privados rechaza cese de clases presenciales en Alto Paraná

Gremio de colegios privados del Departamento de Alto Paraná expresaron su rechazo hacia el pedido de autoridades de la zona de suspender las clases presenciales ante el nuevo repunte de casos de coronavirus en la región.

colegios y escuelas cde

Los representantes de instituciones educativas aseguran que no se deben suspender las clases.

Foto: Gentileza.

Imprudente, apurado y desatinado. Así califican los portavoces del gremio al pedido del gobernador, Roberto González Vaesken, y del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, acerca del cese de las clases presenciales en el Departamento de Alto Paraná.

Los referentes del sector educativo convocaron este viernes a una conferencia de prensa para expresar su postura sobre el pedido remitido al Ejecutivo y denunciaron que no fueron parte del consenso.

“No estamos de acuerdo. Hemos hecho un gran esfuerzo para adecuar nuestra infraestructura para cumplir con el protocolo, nos hemos adaptado a las normas y estamos seguros de que nuestras instituciones brindan el ambiente seguro”, dijo Obdulio García, portavoz.

Lea más: Piden restringir y suspender clases para frenar al Covid en Alto Paraná

García aseguró que las instituciones educativas cumplen los protocolos sanitarios a diferencia de la Municipalidad y la Gobernación, donde se registran aglomeraciones.

“No se puede castigar al pueblo porque hace bien las cosas. Nos llama la atención las decisiones apuradas que toman”, refirió.

En el mismo sentido, el representante de las instituciones educativas privadas aseguró a que en 15 días del regreso de las clases presenciales en Alto Paraná se dieron pocos casos de Covid y fueron aplicados los protocolos establecidos por Salud.

Esta reacción se da un día después de que el gobernador, Roberto González Vaesken, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y la Décima Región Sanitaria hayan acordado un pedido de nuevas restricciones y la suspensión de clases para la zona debido a la segunda ola de coronavirus y el colapso de los hospitales.

El regreso de las clases presenciales en todo el país es un tema que se debate en todos los ámbitos debido a que se atraviesa por un nuevo pico de contagios de coronavirus.

Más contenido de esta sección
Gildo Sokoloski, intendente del distrito Francisco Caballero Álvarez (ex Puente Kyjhá), y su esposa fueron víctimas de un intento de sicariato en la mañana de este lunes. El vehículo en el que se desplazaban sufrió cuatro impactos de bala. Ambos salieron ilesos.
Un posible enfrentamiento entre grupos rivales en el barrio San Felipe de Asunción terminó con una mujer víctima de disparos de escopeta. Fue herida a la altura del cuello y ahora está en el Hospital de Trauma.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a tempranas horas de este lunes que Petróleos Paraguayos (Petropar) reducirá G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que la reducción en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
La Fiscalía y la Policía Nacional investigan un presunto hecho de feminicidio ocurrido en el distrito de J. Eulogio Estigarribia, del Departamento de Caaguazú. La víctima es una mujer de 20 años y el principal sospechoso se encuentra detenido.
La Dirección de Meteorología anunció que que esta jornada se presentará con un tiempo frío al amanecer y fresco, con el correr de las horas. Existen bajas probabilidades de lluvias.
Ante una fuerte presión y críticas por los altos costos en el precio de la carne, e incluso de eventuales medidas que implementaría el Gobierno, algunos frigoríficos promocionaron descuentos de cortes vacunos.