12 ago. 2025

Graupel, el fenómeno que sorprendió a pobladores de Itapúa

La Dirección de Meteorología informó que este lunes en horas de la tarde se registró el fenómeno denominado graupel, que sorprendió a los pobladores del Departamento de Itapúa.

graupel.jpg

La meteoróloga Violeta González, de la Dirección de Meteorología e Hidrología, explicó en conversación con Última Hora que en horas de la tarde de este lunes los pobladores de las ciudades de Encarnación y de Capitán Miranda, del Departamento de Itapúa, quedaron sorprendidos por el fenómeno climático denominado graupel.

“Son granizos pequeños de cinco milímetros aproximadamente, que no están catalogados como granizo porque son más chicos. Este fenómeno sucede porque cuando se forma la nube hay 0°C en la altura y como en la superficie hay un ambiente frío entonces no cae la lluvia fría, caen como piedras chiquitas las gotas de lluvia”, expresó.

Lea más: Advierten que hipotermia puede causar paro cardíaco

Mencionó que el graupel se registró solamente en el Departamento de Itapúa, debido a la leve llovizna que afectó a ambas ciudades en horas de la noche.

WhatsApp Video 2021-06-28 at 20.11.20(1).mp4

Con relación a la viralización de un video en la ciudad de Katueté, en el Departamento de Canindeyú, en el cual se observa la caída de supuesta nieve, explicó que son imágenes que corresponden al fenómeno conocido como agua nieve y que sucedió en el 2017.

“Hay que investigar las circunstancias que se dieron en la zona, porque si es ese video ya es viejo, del 2017. Hay que ver si hay otro video actual, pero no puedo hablar de eso técnicamente porque se debe analizar”, agregó.

Nota relacionada: Precauciones que se deben tomar ante intenso frío del fin de semana

La especialista explicó que durante los últimos días de junio se tendrán temperaturas de 0° en varios puntos del país y que no se descartan heladas y escarchas.

A partir de este jueves las temperaturas volverán en aumento en varias zonas del territorio nacional. Sin embargo, se prevé masa de aire polar en los próximos días de julio e inclusive en agosto.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este lunes que celebrará del 22 al 26 de setiembre próximo, su 180° periodo ordinario de sesiones en Paraguay, donde analizará casos del país anfitrión, así como de Perú, Brasil y Argentina.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 10 años de prisión a César Rafael González, alias Sala’i, señalado como uno de los líderes de una banda de piratas del asfalto.
Un trágico accidente de tránsito ocurrido en la ruta dejó como saldo la muerte de un niño de 13 años y a su hermano mayor, de 18, gravemente herido, en General Francisco Caballero, ex Puente Kyjhá.
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.