24 jul. 2025

Graupel, el fenómeno que sorprendió a pobladores de Itapúa

La Dirección de Meteorología informó que este lunes en horas de la tarde se registró el fenómeno denominado graupel, que sorprendió a los pobladores del Departamento de Itapúa.

graupel.jpg

La meteoróloga Violeta González, de la Dirección de Meteorología e Hidrología, explicó en conversación con Última Hora que en horas de la tarde de este lunes los pobladores de las ciudades de Encarnación y de Capitán Miranda, del Departamento de Itapúa, quedaron sorprendidos por el fenómeno climático denominado graupel.

“Son granizos pequeños de cinco milímetros aproximadamente, que no están catalogados como granizo porque son más chicos. Este fenómeno sucede porque cuando se forma la nube hay 0°C en la altura y como en la superficie hay un ambiente frío entonces no cae la lluvia fría, caen como piedras chiquitas las gotas de lluvia”, expresó.

Lea más: Advierten que hipotermia puede causar paro cardíaco

Mencionó que el graupel se registró solamente en el Departamento de Itapúa, debido a la leve llovizna que afectó a ambas ciudades en horas de la noche.

WhatsApp Video 2021-06-28 at 20.11.20(1).mp4

Con relación a la viralización de un video en la ciudad de Katueté, en el Departamento de Canindeyú, en el cual se observa la caída de supuesta nieve, explicó que son imágenes que corresponden al fenómeno conocido como agua nieve y que sucedió en el 2017.

“Hay que investigar las circunstancias que se dieron en la zona, porque si es ese video ya es viejo, del 2017. Hay que ver si hay otro video actual, pero no puedo hablar de eso técnicamente porque se debe analizar”, agregó.

Nota relacionada: Precauciones que se deben tomar ante intenso frío del fin de semana

La especialista explicó que durante los últimos días de junio se tendrán temperaturas de 0° en varios puntos del país y que no se descartan heladas y escarchas.

A partir de este jueves las temperaturas volverán en aumento en varias zonas del territorio nacional. Sin embargo, se prevé masa de aire polar en los próximos días de julio e inclusive en agosto.

Más contenido de esta sección
Tres víboras no venenosas, de la especie ñakanina que es una de las serpientes más grandes que habitan la región, fueron encontradas entre tejados apilados en el patio de una vivienda en Concepción. Los bomberos recomendaron mantener limpios los terrenos para evitar que se conviertan en refugios.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath será inspeccionado por los médicos por presuntamente tener rastros de violencia en la espalda. El afectado es un menor de edad.
Un total de 12 trabajos periodísticos, entre ellos un reportaje de las periodistas Laura Ruiz Díaz y Elisa Marecos Saldívar, de Última Hora y Revista Pausa, están como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de fluoruro de estaño.
Pobladores del Bajo Chaco cerraron un tramo de la ruta Ñ en reclamo a situaciones que tildaron de “arbitrarias”, como el cobro elevado del peaje y la clausura del tramo en horas de la noche.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay confirmó la condena a 15 años de prisión para Federico Ezequiel Santoro Vassallo (46), por lavado de dinero transnacional. Según las investigaciones, el condenado es un hombre clave en el esquema liderado por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.