09 jul. 2025

Goteras copan hospitales del Departamento de Caaguazú

Tras las intensas lluvias que se registraron en la última semana en varios puntos del país, varias estructuras edilicias de hospitales del Departamento de Caaguazú se han visto afectadas generando inmensas y preocupantes goteras. El problema de no acabar afecta al servicio de salud de la zona.

Caaguazú (2).jpeg

Las lluvias constantes que se han generado en los últimos días, golpean de sobremanera las estructuras edilicias de varias unidades de salud en la V Región Sanitaria.

En el Hospital de Coronel Oviedo las filtraciones se registraron en Obstetricia. Durante la lluvia el agua inundó el lugar afectando el servicio. Por las mismas circunstancias atravesaron otras unidades sanitarias en el Departamento de Caaguazú.

Lea más: Según Meteorología, lluvias se intensificaron en la Región Oriental del país

Las imágenes son elocuentes del deterioro del Hospital Regional de Coronel Oviedo. En este ambiente resulta imposible realizar partos y otras atenciones.

Sin embargo, con el trabajo del personal del hospital rápidamente se pudo poner, por el momento en condiciones, las dependencias afectadas para restablecer el servicio médico.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Desde la Región Sanitaria manifestaron que los hospitales de la ciudad de Caaguazú y Vaquería también están con dificultades de goteras afectando servicios, por lo que esperan la rápida atención del Ministerio de Salud para subsanar los inconvenientes.

El Hospital Regional de Coronel Oviedo recientemente tuvo un problema con la distribución de energía eléctrica en terapia neonatal, lo que obligó a la evacuación de unos 16 recién nacidos a otro centro por espacio de unos días hasta la reparación de los daños.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.