Un analista estadounidense recordó la quema del Congreso Nacional, en una acción por frenar el intento de reelección presidencial vía enmienda constitucional de Horacio Cartes , durante una entrevista ante el caos por el asalto al Capitolio, Washington, por parte de seguidores del presidente Donal Trump.
El ministro secretario general y jefe del Gabinete Civil de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, informó que el Ejecutivo dispuso que todos los ministerios recorten sus gastos en sus pedidos presupuestarios para el 2021.
Durante un acto cívico por el 63° aniversario de la fundación de Ciudad del Este, se rindió un homenaje a los pioneros del distrito. Uno de los primeros pobladores aprovechó la ocasión para pedir que la capital de Alto Paraná se llame nuevamente Puerto Presidente Stroessner.
En el proceso de construir la República, tras la dictadura, se consolidaron varios logros, como la libertad, pero las deudas siguen siendo grandes, como la corrupción y la deficiencia del Estado.
Bolivia acudirá nuevamente a las urnas el 3 de mayo para elegir a su presidente y vicepresidente y renovar a la Asamblea Legislativa, tras los fallidos comicios de octubre pasado que fueron anulados, anunció este viernes un vocal electoral.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales y sus abogados defensores en Argentina instaron este jueves en Buenos Aires a que, a partir del 23 de enero, cuando culminen los mandatos constitucionales vigentes, asuma el poder el presidente del Tribunal Supremo boliviano tal como dispone la cadena de sucesión.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales, quien tiene una orden de detención en su país, recibió la confirmación de su estatus de "refugiado" en Argentina, lo que, según el Gobierno, imposibilita "cualquier posibilidad de extradición", informaron este miércoles a Efe fuentes oficiales.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respaldó al ex presidente de Bolivia, Evo Morales, y dijo que fue víctima de un golpe de Estado. También lo calificó como un "hermano".
Entre gritos de "asesinos", la Policía de Bolivia dispersó este jueves con gases lacrimógenos una multitudinaria marcha realizada en La Paz con los féretros de varios de los fallecidos en un operativo de las fuerzas del orden, en el marco de los disturbios y protestas contra el Gobierno interino.
El Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales, pospuso para este miércoles la sesión del Parlamento de Bolivia, en el que tiene mayoría, que debe iniciar el proceso para unas nuevas elecciones en el país.