28 jun. 2025

Evo Morales llega a México y agradece que le hayan “salvado la vida”

El ex presidente de Bolivia Evo Morales arribó a México en la tarde de este martes tras haber renunciado por la presión política, cívica, militar y policial. El ex mandatario aseguró que las autoridades mexicanas le “salvaron la vida”.

evo.jpg

Morales llegó hasta México luego de haber hecho escala en Paraguay.

Foto: EFE.

El canciller mexicano Marcelo Ebrard fue el encargado de recibir a Evo Morales, quien arribó a México acompañado de su ex vicepresidente Álvaro García y la ex ministra de Salud Gabriela Montaño.

Ebrard aseguró que, en México, Morales gozará de libertad, seguridad, integridad y protección a su vida.

A su arribo, el ex presidente de Bolivia agradeció al Gobierno mexicano por el asilo político y aseguró que con esta decisión “le salvaron la vida”.

Lea además: ¿Por qué el avión que transportaba a Evo Morales aterrizó en Paraguay?

Embed

“El 9 de noviembre, sábado, cuando llegaba a Cochabamba, un miembro del equipo de seguridad del Ejército me informó sobre mensajes y llamadas que pedían que me entregara a cambio de USD 50.000. Un día antes de mi renuncia”, denunció.

Evo Morales reiteró que renunció para que la paz sea restaurada en Bolivia y aseguró que hubo un golpe de Estado que se inició luego de las elecciones de octubre, donde los resultados lo dieron como ganador en primer vuelta.

“Hace tres semanas quemaron tribunales electorales, actas, sedes sindicales, quemaron la casa de nuestras autoridades. Saquearon y quemaron la casa de mi hermana, saquearon mi casa en Cochabamba. Con amedrentamiento hicieron renunciar a alcaldes de Sucre y Potosí”, aseguró.

Lea más: Evo Morales renunció después de perder apoyo de militares y policías

El ex jefe de Estado boliviano aseguró que seguirá haciendo política desde donde le toque estar y abogó por los derechos de los pueblos campesinos e indígenas de todo el mundo. “Por este golpe no voy a cambiar ideológicamente”, subrayó.

En medio de una fuerte crisis política y social, Morales renunció a la Presidencia de Bolivia, tras las elecciones que se realizaron el pasado 20 de octubre. México le ofreció asilo político y el ex mandatario aceptó la propuesta.

Embed

Asumió en el año 2006 como el primer presidente indígena de Sudamérica y se mantuvo como gobernante en tres periodos. Fue reelegido para un periodo siguiente, pero los opositores cuestionaron las elecciones y denunciaron fraude.

Nota relacionada: Avión en el que viaja Evo Morales deja Paraguay y va rumbo a México

La Organización de Estados Americanos (OEA) hizo ciertos cuestionamientos sobre los últimos comicios y había recomendado repetir el llamado a las urnas.

Más contenido de esta sección
Seis estadounidenses fueron detenidos el viernes en Corea del Sur cuando intentaban lanzar al mar más de un millar de botellas de plástico con arroz, billetes de un dólar y biblias en un aparente intento de hacerlas llegar a Corea del Norte, según informaron las autoridades surcoreanas.
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este viernes que “la Unión Europea es muy desagradable” por aplicar “impuestos muy injustos” a las compañías del país, pero añadió que “pronto aprenderán a no serlo tanto”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que salvó al ayatolá iraní Alí Jamenei de ser asesinado y declaró que considerará más bombardeos a Irán si el país intenta desarrollar armas nucleares.
Japón ejecutó este viernes al conocido popularmente como Asesino de Twitter, quien asesinó y descuartizó a nueve personas en 2017 en su piso al sur de Tokio, a donde las atrajo después de que las víctimas manifestaran pensamientos suicidas en redes sociales, adelantó la cadena pública NHK citando a fuentes gubernamentales.
La hipótesis de que el virus del Covid-19 se originara por una fuga en un laboratorio continúa sin poder ser descartada, indicó este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, al publicarse el informe del grupo de expertos que estudia desde 2021 los orígenes de esta pandemia.
El analista de política internacional Jorge Daniel Codas Thompson sostuvo que ve “cierta fragilidad” el alto al fuego entre Israel e Irán, con intermediación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.