14 nov. 2025

Muere de Covid-19 militar aliado de Chávez convertido en preso político de Venezuela

El general Raúl Baduel, considerado uno de los presos políticos más emblemáticos de Venezuela por haber sido ex ministro de Defensa de Hugo Chávez, falleció en custodia por complicaciones del Covid-19, informó este martes el fiscal general.

Muere en prisión militar venezolano Raúl Baduel, considerado preso político_29867810.jpg

Fotografía de archivo fechada el 6 de diciembre de 2007 que muestra al general venezolano Raúl Isaías Baduel durante una rueda de prensa sobre los resultados del referendum constitucional, en Caracas.

“Lamentamos el fallecimiento de Raúl Isaías Baduel de un paro cardiorrespiratorio producto del Covid-19", escribió el fiscal Tarek Saab en Twitter.

El deceso del oficial retirado se produjo “mientras se le aplicaban los cuidados médicos correspondientes” y tras haber “recibido la primera dosis de la vacuna”, añadió Saab.

Baduel, que falleció con 66 años, ayudó a restituir a Chávez tras el golpe de Estado de abril de 2002 que lo sacó brevemente del poder, pero luego se convirtió en su adversario.

El ex ministro purgó una pena de casi ocho años por cargos de corrupción. Tras salir en libertad en 2015, fue nuevamente encarcelado acusado de conspiración contra el actual presidente Nicolás Maduro, que lo destituyó de la Fuerza Armada y degradó.

“Con la muerte de Raúl Isaías Baduel ya son 10 los presos políticos que fallecen bajo custodia”, señaló el abogado Gonzalo Himiob, de la ONG Foro Penal dedicada a defender presos políticos.

“La responsabilidad sobre la vida y la salud de cualquier detenido recae sobre el Estado. Se exige continuamente tratamiento médico para los presos. Casi nunca hay respuesta adecuada”, remarcó Himiob en un mensaje en su cuenta en Twitter.

Dos de los hijos de Baduel también han sido arrestados bajo señalamientos de conspiración, el primero de ellos Raúl Emilio, que está ahora en libertad. Josnars Adolfo Baduel fue detenido por su presunta participación en una incursión marítima en mayo de 2019 que buscaba la salida de Maduro. Sigue detenido.

Más contenido de esta sección
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.