12 nov. 2025

Muere de Covid-19 militar aliado de Chávez convertido en preso político de Venezuela

El general Raúl Baduel, considerado uno de los presos políticos más emblemáticos de Venezuela por haber sido ex ministro de Defensa de Hugo Chávez, falleció en custodia por complicaciones del Covid-19, informó este martes el fiscal general.

Muere en prisión militar venezolano Raúl Baduel, considerado preso político_29867810.jpg

Fotografía de archivo fechada el 6 de diciembre de 2007 que muestra al general venezolano Raúl Isaías Baduel durante una rueda de prensa sobre los resultados del referendum constitucional, en Caracas.

“Lamentamos el fallecimiento de Raúl Isaías Baduel de un paro cardiorrespiratorio producto del Covid-19", escribió el fiscal Tarek Saab en Twitter.

El deceso del oficial retirado se produjo “mientras se le aplicaban los cuidados médicos correspondientes” y tras haber “recibido la primera dosis de la vacuna”, añadió Saab.

Baduel, que falleció con 66 años, ayudó a restituir a Chávez tras el golpe de Estado de abril de 2002 que lo sacó brevemente del poder, pero luego se convirtió en su adversario.

El ex ministro purgó una pena de casi ocho años por cargos de corrupción. Tras salir en libertad en 2015, fue nuevamente encarcelado acusado de conspiración contra el actual presidente Nicolás Maduro, que lo destituyó de la Fuerza Armada y degradó.

“Con la muerte de Raúl Isaías Baduel ya son 10 los presos políticos que fallecen bajo custodia”, señaló el abogado Gonzalo Himiob, de la ONG Foro Penal dedicada a defender presos políticos.

“La responsabilidad sobre la vida y la salud de cualquier detenido recae sobre el Estado. Se exige continuamente tratamiento médico para los presos. Casi nunca hay respuesta adecuada”, remarcó Himiob en un mensaje en su cuenta en Twitter.

Dos de los hijos de Baduel también han sido arrestados bajo señalamientos de conspiración, el primero de ellos Raúl Emilio, que está ahora en libertad. Josnars Adolfo Baduel fue detenido por su presunta participación en una incursión marítima en mayo de 2019 que buscaba la salida de Maduro. Sigue detenido.

Más contenido de esta sección
Es casi imposible que una persona haga la diferencia entre música creada totalmente por la inteligencia artificial (IA) y otra de un género similar compuesta por seres humanos, según una encuesta presentada el miércoles.
El ex candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, culpó del fracaso electoral de la ANR al senador Javier Zacarías Irún. El tradicional lomito paraguayo atraviesa una crisis debido a los altos costos de los insumos y el bajo consumo. La diputada cartista Johana Vega justificó su ostentoso cumpleaños, argumentando que pagó el festejo con un préstamo.
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.