“Expreso mi profunda solidaridad en este difícil momento que atraviesa mi amigo el ex presidente Jair Bolsonaro”, escribió Mario Abdo Benítez en su cuenta de X. En contrapartida, su gesto recibió muchas críticas.
El ex mandatario Abdo Benítez fue cuestionado por manifestar su apoyo a Bolsonaro, quien fue sentenciado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado tras las elecciones del 2022, cuando Luiz Inácio Lula da Silva resultó electo como presidente.
Entre los comentarios en la red social X, se destaca el de la consultora brasileña Andrea Cavalcanti, quien pidió a Abdo que “no manifeste solidaridad por quien no la merece”, y recordó que durante la pandemia, en Brasil, bajo el gobierno de Bolsonaro, hubo más de 700 mil muertes a causa del Covid por no tomar medidas preventivas. Comparó que, a diferencia de Brasil, en Paraguay se tomaron medidas sanitaras de prevención que salvaron vidas.
“Viví el periodo de pandemia en Paraguay y aunque con muchas debilidades, su gobierno (el de Abdo) supo cuidar más a la gente. No estimuló que se fueron a las calles. Había control sanitario. Mi primera vacina (vacuna) fue gracias a su gobierno. Además, él sí intentó (un golpe) contra el Estado. Hay exceso de pruebas”, expresó Cavalcanti.
Lea más: Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo
Entre otros comentarios, Óscar Martín Sosa, le trata de cartista. “Lógico. Ahora ya te volviste cartista. Solo falta tu saludo a Milei. Esta vez ya no corre de que sos de la disidencia”, expresó.
Expreso mi profunda solidaridad en este difícil momento que atraviesa mi amigo el expresidente @jairbolsonaro ¡Mucha fuerza!
— Marito Abdo (@MaritoAbdo) September 12, 2025
Por su parte, Jacinto Martínez escribió: “Creo que la justicia en Brasil sí funciona, como cuando negó la extradición de Lino Oviedo a Paraguay, alegando que era una persecución política contra el general, en este caso habrán encontrado suficiente pruebas para declarar culpable a Bolsonaro”.
Laura Figari, por su parte, trajo a colación que el gobierno de Bolsonario espiaba al gobierno de Abdo a través de la Agencia Brasileña de Inteligencia.