12 jul. 2025

Rusia acepta a Jeanine Áñez como mandataria provisional de Bolivia

Rusia aceptó este jueves a la senadora Jeanine Áñez como mandataria provisional de Bolivia, aunque mantiene su postura de que las acciones que llevaron a la dimisión de Evo Morales “equivalieron a un golpe de Estado”.

jeanine añez.jpg

Jeanine Áñez, asegura que “no hay golpe de Estado” en Bolivia.

Foto: EFE

“Está claro que precisamente ella será considerada como mandataria de Bolivia en el periodo hasta que se elija al nuevo presidente”, dijo el viceministro de Exteriores ruso Serguéi Riabkov, en Brasilia, citado por la agencia oficial rusa RIA Nóvosti.

Al mismo tiempo, el diplomático expresó las reservas de Moscú por la falta de cuórum durante la votación en el Parlamento para aprobar la investidura de Áñez como presidenta interina.

Riabkov reiteró que Moscú considera “todo lo que precedió al cambio de poder (en Bolivia) como acciones que de hecho equivalieron a un golpe de Estado”.

Rusia va a considerar a la señora Áñez como mandataria de Bolivia, pero hasta las elecciones”, declaró por su parte en rueda de prensa en Moscú la portavoz de Ministerio de Asunto Exteriores de Rusia, María Zajárova.

Lea más: Rusia pide sensatez a Bolivia para buscar salida constitucional a la crisis

Precisó que “no se trata de un reconocimiento de que lo que ha ocurrido en Bolivia ha sido un proceso legal”.

La portavoz recordó que Rusia expresó su preocupación por la situación en Bolivia y por el hecho de que la disposición del Gobierno de Morales a buscar “soluciones constructivas a base de diálogo haya sido arrollada por el desarrollo de los acontecimientos, que siguieron un patrón de golpe de Estado”.

Zajárova recomendó a los ciudadanos rusos que planean viajar próximamente a Bolivia esperar a que disminuya la tensión en ese país y a los que allí ya se encuentran extremar las precauciones, en particular en sus desplazamientos.

Más contenido de esta sección
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).