16 oct. 2025

Gobierno titula cerro Chovoreca y considera paso crucial para reactivar inversiones en el Chaco

El Gobierno de Santiago Peña informó sobre la titulación del cerro Chovoreca, luego de 30 años de lucha y en el marco de la conservación de las áreas protegidas. Aunque destacó el hecho como un paso crucial para reactivar inversiones en el Chaco.

peña

El presidente de la República, Santiago Peña, enseñando el título de propiedad del cerro Chovoreca.

Foto: Gentileza

“El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio del Ambiente, ha puesto como una de prioridades la conservación de las áreas protegidas, entre ellas el Monumento Natural Cerro Chovoreca, el cual, luego de 30 años de intensa lucha cuenta ya con el título de propiedad y forma parte de las áreas protegidas de nuestro querido Paraguay”, expresó el presidente de la República, Santiago Peña, a través de las redes sociales.

El mandatario habló en el acto de la importancia de unificar el Catastro y los Registros Públicos, en un acto de fe, de esperanza, de confianza, por lo que decidió presentar un proyecto de ley para lograr esta integración.

Lea más: MOPC da concesión a firma minera en tierras indígenas del Cerro Siete Cabezas, denuncia organización

Asimismo, desde Presidencia señalaron que se trata de un logro que tiene un gran impacto económico en el área de influencia, específicamente en el sector de la producción.

Según el presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Francisco Ruiz Díaz, esta titulación dotará de seguridad jurídica a los productores y permitirá la aprobación de planes de inversión en la zona de Agua Dulce, conocida por su clima permanente y productividad.

Monumento Natural Cerro Chovoreca

El cerro Chovoreca cuenta con un área protegida de 101.763 hectáreas y es un refugio para especies endémicas y de gran valor ecosistémico, como el árbol de güembé y la ardilla colorada. Además, alberga 176 especies de aves, incluyendo la brijirita de cabeza gris, una especie nueva registrada en el país.

“La titularidad del Mades en este parque natural es un paso crucial para la reactivación de las inversiones que quedaron congeladas durante el proceso de titulación. Esto beneficiará a todos los productores que trabajan en la zona y a las personas que viven en el área”, aseguraron desde Presidencia.

Le puede interesar: Ayoreos exigen compensación por impacto del puente de la Bioceánica

También destacaron la validación de organismos no gubernamentales dedicados a la protección del ambiente y la biodiversidad, como Guyra Paraguay, WWF, Asociación Rural del Paraguay (ARP) y otros, lo que garantiza que los trabajos se realizaron de manera respetuosa con el medio ambiente y la biodiversidad.

“La titularidad del cerro Chovoreca es un logro importante para el Gobierno del Paraguay, que ha priorizado la conservación de las áreas protegidas. Este monumento natural forma parte del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas desde 1998 y es un refugio para especies endémicas y de gran valor ecosistémico. La titularidad de este parque natural es un paso crucial para garantizar su protección y conservación a largo plazo”, aseveraron.

Más contenido de esta sección
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) lamentó la postergación del tratamiento del proyecto de ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos en la Cámara de Senadores.