07 nov. 2025

Gobierno revela sospechosa carta dirigida a Carmen Villalba

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, habló este viernes sobre una sospechosa carta dirigida a Carmen Villalba, líder del EPP. La misiva llama la atención ya que habla de una lucha silenciosa para hacer caer al Gobierno.

Foto: ÚH

La carta en cuestión habría sido enviada por un grupo proveniente de Argentina, que se identificó como representante de una plataforma de Derechos Humanos, según informó la ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

“La carta habla de seguir luchando hasta que se vayan todas las lacras del Gobierno y otro punto que señalan es el brote verde en medio de las piedras, de seguir trabajando en silencio para que reverdezca el grupo”, comentó la secretaria de Estado en entrevista con Telefuturo.

Pérez explicó que se tuvo conocimiento del documento ya que una mujer identificada como Gabriela Cónder ingresó como visitante a la penitenciaría del Buen Pastor y se reunió con dos integrantes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Primero se reunió con Francisca Andino y luego con Carmen Villalba. En poder de la primera habría dejado la carta, según dijo la ministra, quien también agregó que no se puede confirmar si Villalba tuvo acceso a la misma.

“Esta persona entró como representante de un grupo internacional, pero nosotros no tenemos ningún documento que acredite la representación oficial o sea reconocido del Estado paraguayo. La información que tenemos es que vienen de Argentina”, mencionó.

La secretaria de Estado dijo que la carta llama la atención y que pone en alerta al sistema, atendiendo la vulnerabilidad que existe en las cárceles y la posibilidad de que se cause alguna desestabilización en el sistema.

Nota relacionada: Justicia indaga hallazgo de supuesto túnel en la cárcel de Tacumbú

“A nosotros nos pone en alerta porque sabemos la situación en las cárceles y también tenemos presuntos miembros del EPP en Tacumbú que están en el pabellón de los Rotela y que comparten el lugar”, advirtió.

La ministra no descarta que esta última vinculación pueda provocar alguna inestabilidad, ya que recientemente se descubrió un plan de fuga muy complejo en Tacumbú, además de un túnel, que aún está en investigación sobre las personas que estarían implicadas en el caso.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.