A prestar atención. El informe actualizado de la Dirección General de Vigilancia de la Salud informó sobre la situación del dengue en el país en su reporte semanal.
Según los datos de Vigilancia, está experimentándose un aumento en las notificaciones de dengue en diferentes partes del Paraguay.
El reporte indica que en 11 regiones del país hubo aumento de las notificaciones de dengue.
Las zonas donde suben los casos sospechosos son Central, Asunción, San Pedro y Cordillera. También en Paraguarí, Concepción, Canindeyú, Amambay, Caazapá, Itapúa y Ñeembucú.
El informe de Vigilancia califica la situación epidemiológica del dengue en el país como estable.
Actualmente, las notificaciones de casos sospechosos reportan un crecimiento gradual, a pesar del escaso número de casos identificados de la enfermedad.
El promedio de notificaciones de cuadros sospechosos de dengue es de 395 por semana, evidenciando una curva de ascenso, con relación a semanas anteriores.
En las últimas tres semanas, fueron reportados dos casos con diagnóstico de dengue, un caso probable y un caso confirmado.
La procedencia de estos son los departamentos Amambay y Central. No han sido reportados brotes activos ni hospitalizados ni fallecidos.
La vigilancia realizada a la chikungunya no ha registrado novedades en las últimas tres semanas. Hasta el momento, el 2025 registra un total de 51 casos. En Paraguay no han sido registrados hasta el momento casos de zika y oropouche.
Cómo cuidarse
La prevención es fundamental para disminuir los riesgos de contraer la enfermedad arbovirósica; sobre todo en las puertas de la temporada alta.
El control permanente de los recipientes que acumulan agua es muy importante, especialmente con la persistencia de las lluvias en las últimas semanas.
Clorar las piscinas es otra recomendación que dan las autoridades de Salud. Esta tiene como finalidad evitar la multiplicación de los mosquitos.
Acudir al médico es importante ante la aparición de los síntomas sospechosos.