21 sept. 2025

Justicia indaga hallazgo de supuesto túnel en la cárcel de Tacumbú

El Ministerio de Justicia indaga el hallazgo de un supuesto túnel, en el interior de una iglesia que está dentro de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Se prevé inspeccionar el lugar con varios equipos este jueves.

tacumbu.jpg

Foto: Gentileza.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó que en la tarde de este miércoles se hundió el piso de la iglesia Nuestra Señora de la Merced que está dentro de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, mientras estaban en el sitio varias personas privadas de libertad dando clases.

“Aún no podemos decir si es o no un túnel, se hundió el piso de manera recta, mañana vamos a ver si corresponde a un túnel, pero el lugar coincide con la información que teníamos de dónde se estaba cavando un túnel para una fuga. Según la información que manejábamos, el túnel pasaba debajo de la iglesia”, expresó en conversación con Última Hora.

Lea más: Justicia reporta nuevo amotinamiento en la cárcel de Tacumbú

Aseguró que el sector del piso que se derrumbó es “bastante grande e importante”, por lo que tienen previsto inspeccionar este jueves el sitio, con equipos para realizar la medición.

Mencionó que este miércoles ya fueron funcionarios de obras en el lugar a verificar, pero que se debe inspeccionar con equipos necesarios.

“Ese hundimiento fue por debajo de la iglesia, si es un túnel está debajo de la iglesia y se hundió lo que sería el techo”, agregó.

Nota relacionada: Activan alerta máxima en cárceles de todo el país tras motín en Tacumbú

El 16 de febrero pasado se registraron dos amotinamientos en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego del traslado del interno Orlando Efrén Benítez, un conocido asaltante.

En aquella ocasión, la ministra de Justicia manifestó que tenían la información de que el recluso era uno de los cabecillas del esquema de un supuesto plan de fuga, por lo que se procedió a realizar su traslado.

Tras los amotinamientos, fueron asesinados siete personas privadas de libertad; algunas de ellas fueron decapitadas.

Más contenido de esta sección
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en el que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.