27 nov. 2025

Gobierno reduce precio de combustibles G. 250 “para cuidar el bolsillo de los paraguayos”

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció a tempranas horas de este lunes que Petróleos Paraguayos (Petropar) reducirá G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que la reducción en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.

Petropar_59934016.jpg

Petropar anunció la reducción de G. 250 en el precio de los combustibles.

Foto: Archivo ÚH.

El propio presidente Santiago Peña realizó el anuncio, a través de las redes sociales, con el flyer que contiene la lista de los nuevos precios de Petropar, que entra en vigencia a partir de esta fecha 11 agosto.

Esta medida se dio en medio de una evaluación que se encontraba realizando el Gobierno, de acuerdo con lo que anunció en los últimos días el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la reciente disminución en la cotización del dólar en el mercado local y la estabilidad de los precios internacionales del petróleo.

En principio, se habló de una reunión previa que se debía realizar entre este lunes y martes, pero el Ejecutivo, de forma inmediata, tomó la decisión de reducir G. 250 los precios de combustibles.

Lea más: Gobierno evaluará reducción de precios de los combustibles

Hace menos de dos meses, el 21 de junio pasado, los emblemas privados implementaron un aumento en los precios de sus combustibles, con incrementos que oscilaron entre G. 700 y G. 850 por litro.

Según argumentaron, la situación fue debido a la presión de los precios internacionales del petróleo por conflictos en Medio Oriente y fluctuaciones en el mercado global.

Posteriormente, Petropar también se sumó al reajuste de G. 380 por litro para todos sus combustibles, considerando la misma coyuntura.

Más contenido de esta sección
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.
Una mujer cayó en la trampa de falsas compradoras, quienes le cortaron un largo mechón de cabello con la promesa que le iban a pagar, pero esto no sucedió. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.