15 ago. 2025

Gobierno paraguayo aclara que no hay proyectos en ejecución con Israel

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay niega que con la retirada de la embajada de Israel de Paraguay se hayan cancelado proyectos, básicamente, porque ninguno estaba siendo ejecutado actualmente.

Luis Castiglioni 1.jpeg

El canciller Luis Castiglioni anunció que la sede de la Embajada paraguaya en Israel permanecerá en Tel Aviv.

Susana Oviedo

“El Gobierno del Paraguay deplora que una decisión de política exterior, adoptada en forma soberana y ajustada a principios y al derecho internacional, afecte la cooperación bilateral”, expresa parte del comunicado de Cancillería emitido este miércoles sobre el retiro de la Embajada de Israel.

El ministerio a cargo de Luis Castiglioni expresa que, en todo momento, se mostraron genuinos en la amistad que mantenían con Israel y aclara, incluso, que eso se mantiene inalterable, pese a la decisión tomada por dicho país.

Sin embargo, aclara Cancillería que los proyectos cancelados que menciona el Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu no estaban siendo ejecutados actualmente.

Lea más: Israel cancela cooperación con Paraguay

Como ejemplo, mencionaron la cooperación recibida por Israel para equipar el Centro Comunitario del barrio San Francisco, como un proyecto que no llegó a ser confirmado oficialmente.

Sobre la instalación de unidades de salinización en el Chaco y la consultoría para el Ministerio de Agricultura y Ganadería, no se materializaron debido a que el Gobierno israelí manifestó no disponer de recursos para financiarlos”, aclara Relaciones Exteriores.

Lea también: Paraguay restablece su Embajada en Tel Aviv tras mudarse a Jerusalén

Finalmente, el Gobierno concluyó que seguirá fiel a su vocación pacífica, y reiteró su compromiso de contribuir, en la medida de sus posibilidades, a los esfuerzos de la comunidad internacional “para propiciar una paz amplia, justa y duradera en el Oriente Medio”.

Antecedentes

Poco después de asumir el cargo presidencial, Mario Abdo Benítez trasladó la Embajada de Paraguay en Israel a la ciudad de Tel Aviv, que pocos meses antes había sido movida por Horacio Cartes a Jerusalén.

El Gobierno de Oriente Medio no tardó en reaccionar y advertir represalias contra Paraguay por la decisión tomada. Inmediatamente, se ordenó el retiro de su embajada en nuestro país.

Lea más: Israel anuncia el cierre de su Embajada en Paraguay y se abre conflicto diplomático

En la tarde del miércoles, emitieron un comunicado anunciando la cancelación de proyectos de cooperación bilateral, entre los que se mencionaban becas de capacitación, cursos móviles y proyectos planificados para el tercer cuatrimestre del año 2018, así como también futuros planes de cooperación.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.