25 nov. 2025

Gobierno de Colombia reacciona a expresiones de Emiliano Rolón

Colombia, a través de su Cancillería, se pronunció sobre las expresiones del fiscal general del Estado de Paraguay, Emiliano Rolón, quien alegó en la víspera la falta de colaboración por parte de dicho país en el caso del fiscal asesinado Marcelo Pecci, bajo el argumento de supuestas diferencias ideológicas.

Fiscal general del estado.jpg

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.

La Cancillería colombiana publicó un comunicado este viernes, en su portal web, en rechazo a las declaraciones del titular del Ministerio Público paraguayo.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza las declaraciones emitidas por el fiscal general del Estado de la República del Paraguay, Emiliano Rolón, el pasado 5 de septiembre, en las que afirma una supuesta falta de colaboración por parte de las autoridades colombianas en la investigación del lamentable caso del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de 2022", sentenció.

Nota relacionada: Emiliano Rolón alega diferencias ideológicas con Colombia en el caso Marcelo Pecci

Rolón afirmó el último jueves a NPY que el impase con la Fiscalía de Colombia en las investigaciones del crimen de Marcelo Pecci obedece a la ideología política del presidente colombiano Gustavo Petro, “que no es tan adepto a nuestro sistema”.

Sin embargo, desde el Gobierno de Colombia resaltaron que mediante la cooperación brindada por las autoridades de su país, “han permitido avanzar significativamente en la identificación de los autores materiales y esclarecimiento de los hechos”.

Reafirmaron su compromiso “indeclinable” y “contundente” para que continúe la investigación y el pleno esclarecimiento del caso Pecci.

Más detalles: Fiscales generales de Paraguay y Colombia entablan conversación por caso Marcelo Pecci

“El Canciller Luis Gilberto Murillo sostuvo una conversación telefónica hoy viernes 6 de septiembre con su homólogo de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, en la cual reiteraron el compromiso y la disposición de las autoridades colombianas y paraguayas para continuar brindando la cooperación judicial necesaria en el caso del fiscal Marcelo Pecci y en los que se requieran por los dos países”, enfatizó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

El Ministerio Público también emitió un comunicado poco después del mediodía este viernes, donde informó que los fiscales generales de Paraguay y Colombia, Emiliano Rolón Fernández y Luz Adriana Camargo, respectivamente, conversaron este viernes sobre la causa del fiscal asesinado Marcelo Pecci.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.