Patricia Toyotoshi, presidenta de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas, manifestó su preocupación ante la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de ajustar las vacaciones de invierno de 2026 al calendario de partidos del Mundial de fútbol que se disputará entre los meses de junio y julio del año próximo.
Advirtió que la medida podría afectar la salud de los estudiantes, el rendimiento académico y la organización familiar, además de alterar un calendario escolar que ya está planificado.
“La verdad es que nos preocupa muchísimo, mover las vacaciones de invierno implica muchísimo”, afirmó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.
Toyotoshi señaló que se debe tener en cuenta que julio es un mes crítico por las enfermedades respiratorias.
“La enfermedad que viene en julio, que hay muchísimos chicos enfermos, y adelantar es qué va a pasar. Ha pasado un año que se postergó el inicio de clase por la cantidad de chicos enfermos que había en ese año”, expresó.
Nota vinculada: Docente tilda de oportunista idea de que vacaciones coincidan con el Mundial 2026
🔴 Instituciones privadas "no están de acuerdo" con el adelanto de las vacaciones de invierno por el Mundial
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) November 25, 2025
👉🏼 Patricia Toyotoshi, presidenta de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas, manifestó que el segundo semestre del año será más largo y que los chicos ya… pic.twitter.com/HxWoQZmNaM
Le puede interesar: Video: Peña decide que vacaciones de invierno coincidirán con el Mundial 2026
Además de la situación de la salud, la medida también podría afectar al rendimiento académico de los alumnos, según la profesional.
“Hay que pensar que al adelantar las vacaciones significa que el segundo semestre va a ser mucho más largo y es el semestre en que los chicos están más cansados; apenas llegan a fin de año. Eso les afecta también el rendimiento en el colegio”, explicó.
Recordó que las instituciones privadas cuentan con un calendario definido para el año siguiente y esto afectará el plan ya establecido.
“Nosotros los colegios privados ya tenemos el calendario para el próximo año, tenemos ya todo organizado de acuerdo con lo que normalmente son las épocas de vacaciones”, indicó.
La dirigente cuestionó la pertinencia de modificar el calendario por partidos que podrían no coincidir con horarios escolares. “Si los partidos caen en fin de semana, entiendo que son tres partidos inicialmente, y si caen en un horario que no es escolar, tampoco vale la pena que no vayan al colegio y estén en la casa todo el día”, afirmó.
Decisión presidencial
El pasado 20 de noviembre, el presidente de la República, Santiago Peña, hizo prometer al ministro de Educación, Luis Ramírez, en pleno acto público, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa del Mundo. El mandatario utiliza con frecuencia el fútbol para congraciarse con la ciudadanía, como la declaración de feriado cuando clasificó la Albirroja.
No es la primera vez que Peña toma decisiones en torno al fútbol. El presidente también declaró feriado nacional el pasado 5 de setiembre por la clasificación de la Albirroja.
Para eso, impulsó una ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año, con la intención de destinarlos precisamente a las celebraciones de eventuales resultados positivos de la Selección Nacional. Además, crea uno nuevo, el 20 de junio, por la Jura de la Constitución Nacional de 1992.