02 may. 2025

Gobierno considera que intervención de la Cruz Roja a favor de secuestrados daría estatus beligerante al EPP

El ministro del Interior, Euclides Acevedo, afirmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores considera “imprudente” que la Cruz Roja intervenga en una negociación entre los familiares de los secuestrados y el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

EPP Grupo.jpg

El viernes pasado fallecieron tres miembros importantes del EPP en la zona de Cerro Guazú, en Amambay.

Foto: Gentileza.

Euclides Acevedo, titular del Ministerio del Interior, señaló que, para la Cancillería, permitir que la Cruz Roja intervenga en una negociación entre los familiares de los secuestrados y el grupo armado sería dar el estatus de beligerante al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“La Cancillería considera imprudente que la Cruz Roja intervenga en una negociación de esta naturaleza. Creo que el canciller, Federico González, ha sido muy claro, creo que se ha conversado sobre ese punto con la familia, se ha conversado sobre distintos aspectos”, mencionó Acevedo a la 650 AM.

Nota relacionada: Familia Denis critica al Gobierno por no respaldar cooperación de la Cruz Roja

“Este es un tema sensible, delicado, que merece un análisis mucho más serio y riguroso a tal suerte de no exponer al Estado paraguayo al estigma de las fuerzas irregulares”, explicó.

Por su parte, en conferencia de prensa este miércoles, en Concepción, Beatriz Denis leyó una carta abierta al Gobierno Nacional por los 120 días de secuestro de su padre, el ex vicepresidente de la República Óscar Denis. En la misiva, las hijas reclamaron, una vez más, acciones más concretas de las autoridades.

Uno de los principales reclamos ese día fue que el Gobierno aún no haya informado a la familia si permitirá el ingreso de la Cruz Roja Internacional para mediar en los secuestros.

“Lamentamos que la Cruz Roja Internacional no haya podido ingresar a la fecha al país para colaborar, considerando la labor que realizan en el ámbito de la protección y asistencia humanitaria, a fin de aliviar el sufrimiento humano”, sostuvo la vocera de la familia del secuestrado durante la rueda de prensa.

También puede leer: Cruz Roja está dispuesta a mediar en caso de secuestros

Al día siguiente, por medio de un tuit, Beatriz Denis se mostró sorprendida de que la negación de participación de la Cruz Roja sea por temor a que el EPP sea reconocido como fuerza beligerante. Dijo que esto no fue lo afirmado por el representante del organismo internacional, Simone Casabianca.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) declaró mediante un comunicado que en los casos de personas secuestradas, la institución está predispuesta a ser mediadora y que esto representa una parte de su labor humanitaria.

El abogado y politólogo Luis Fretes Carreras también se pronunció al respecto y afirmó que Euclides Acevedo y el Ministerio de Relaciones Exteriores están equivocados en su postura.

Asimismo, compartió un resumen del Documento de Política del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en situaciones de violencia por debajo del umbral del conflicto armado, en el cual se define la misión de la Cruz Roja y argumenta que “no otorga status”.

La familia Denis recalcó que seguirán en la lucha y que no claudicarán en su afán de exigir al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y a autoridades nacionales que hagan cumplir la Constitución Nacional, garantizando la libertad, la seguridad y la paz.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La Corte Suprema de Justicia informó que partir de este jueves ya se puede solicitar el cambio de la chapa paraguaya por la de Mercosur. Se debe llenar un formulario y realizar los pagos administrativos. El canje es opcional.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.