13 may. 2025

Gobierno anuncia segundo pago de Pytyvõ 2.0 desde este jueves

La viceministra de Economía, Carmen Marín, anunció que se realizará el segundo pago de Pytyvõ 2.0 a partir de este jueves para un primer grupo de 250.000 beneficiarios. Se dará prioridad a las personas de la ciudades fronterizas.

Carmen Marín.jpeg

La viceministra de Economía, Carmen Marín, hizo el anuncio en el Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

El anuncio de un nuevo pago de Pytyvõ 2.0 se hizo en una conferencia de prensa en la mañana de este miércoles en el Palacio de Gobierno y fue difundido también por el propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a través de su cuenta oficial de Twitter.

El programa beneficiará a un primer grupo de 250.000 personas, detalló la viceministra de Economía, Carmen Marín.

“Mañana inicia la primera serie de acreditaciones a 250.000 personas en todo el país, priorizando a las ciudades fronterizas, dado que en esos lugares hicimos las primeras acreditaciones”, refirió.

Nota relacionada: Pytyvõ 2.0 benefició a unas 107.000 personas de la zona fronteriza

La alta funcionaria estatal explicó que la próxima semana continuarán los demás pagos y que las adjudicaciones se podrán verificar en la página web del Ministerio de Hacienda.

Agregó que en el primer pago de Pytyvõ 2.0 recibieron el beneficio 773.000 personas en total y que, aproximadamente, 3.000 personas en cambio no pudieron recibirlo por el vencimiento del documento de identidad.

En una entrevista concedida a radio Monumental 1080 AM expuso que las fechas tentativas para el segundo grupo serán entre el martes y viernes de la próxima semana.

Lea más: Gobierno inicia pago por Pytyvõ 2.0 y anuncia medidas a favor de rubros más afectados

Dijo que los recursos disponibles hasta el momento para esta etapa son de USD 75 millones y que se destinará en la ocasión USD 54 millones. “De este último pago va a sobrar, pero va a ser mínimo”, recalcó.

Por tanto, explicó que enviaron un proyecto al Congreso Nacional del que depende un tercer pago para una próxima etapa. “La ley establece hasta cuatro pero nosotros consideramos que con estos recursos se pueden hacer hasta dos”, indicó.

Los recursos utilizados provienen de los bonos y préstamos autorizados por la Ley de Emergencia por Covid-19.

Más contenido de esta sección
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de Gs. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Feriantes que se iban a ubicar sobre la calle Palma este miércoles 13 y jueves 14, en ocasión a las fiestas patrias, recibieron una orden de la Municipalidad de Asunción de abandonar el lugar. Los comerciantes anunciaron que van a permanecer en sus puestos.
Dos estudiantes del Colegio Nacional República de Brasil, ubicado en Asunción, protagonizaron una pelea en plena vía pública. Se desconoce el motivo de la golpiza.
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.