02 nov. 2025

Gobierno analiza otro descuento de salario a funcionarios por dos meses

El Gobierno analiza la posibilidad de un nuevo descuento salarial a los funcionarios que ganen más de G. 10 millones, por los siguientes dos meses. La medida ya se había adoptado en marzo pasado por tres meses.

Fachada Ministerio de Hacienda.jpeg

El Ministerio de Hacienda es el encargado del pago de salarios y pensiones.

Foto: Mathías Melgarejo Salum

El ministro de Hacienda, Benigno López, anunció este domingo que para los meses de agosto y setiembre se podría disponer de nuevo el descuento de salario para aquellos funcionarios públicos que perciben más de G. 10 millones.

Se trata de un descuento del 10% para los trabajadores que ganan más de cinco salarios mínimos y del 20% para el que percibe más de 10 salarios mínimos.

“En julio se normalizó el pago de salario. Para agosto y setiembre vamos a volver a plantear algo diferente, otro esfuerzo del sector que dentro del Poder Ejecutivo gana más”, señaló el secretario de Estado al programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Nota relacionada: Gobierno dispone reducción de salarios a funcionarios que ganen más de G. 10 millones

Benigno López también adelantó que se solicitará a las binacionales Itaipú y Yacyretá implementar la misma medida, en vista de que el Gobierno no cuenta con potestad para hacer descuentos en ambas entidades.

“A las binacionales les vamos a pedir lo mismo, pero eso es voluntario”, acotó al respecto el titular del Tesoro Nacional.

Este descuento ya se había dispuesto a finales de marzo para los meses de abril, mayo y junio, de forma a generar mayores recursos para destinarlos a la lucha contra el Covid-19.

Puede interesarte: Hacienda aclara que descuentos de salarios serán reembolsados tras crisis por Covid-19

El titular de la cartera fiscal, en su momento, había aclarado que esta reducción no se trata de un recorte, sino de un descuento que será reembolsado al trabajador una vez superada la problemática a raíz del coronavirus.

Esta nueva disposición del Gobierno fue bien vista por algunos analistas de la economía que señalaron que fue una decisión acertada en aquella ocasión. En cambio, sostuvieron que también es necesario apuntar a modificaciones de fondo para finalmente lograr avances definitivos.

Más contenido de esta sección
Familiares de los sargentos que fallecieron tras caer a un arroyo en medio de una intensa tormenta en Lambaré, rindieron homenaje a los militares a dos años de la tragedia. El cuerpo de Alexis Teobaldo Sosa sigue sin ser localizado y su padre pide que lo sigan buscando.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela, describió a la sociedad actual como “una noche oscura” marcada por hechos de violencia, el miedo, la desesperanza, el individualismo y el relativismo. Igualmente, hizo un llamado a buscar vida en Dios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso durante la jornada de este domingo. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 grados en ambas regiones del país.
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.