07 ago. 2025

Gobierno analiza otro descuento de salario a funcionarios por dos meses

El Gobierno analiza la posibilidad de un nuevo descuento salarial a los funcionarios que ganen más de G. 10 millones, por los siguientes dos meses. La medida ya se había adoptado en marzo pasado por tres meses.

Fachada Ministerio de Hacienda.jpeg

El Ministerio de Hacienda es el encargado del pago de salarios y pensiones.

Foto: Mathías Melgarejo Salum

El ministro de Hacienda, Benigno López, anunció este domingo que para los meses de agosto y setiembre se podría disponer de nuevo el descuento de salario para aquellos funcionarios públicos que perciben más de G. 10 millones.

Se trata de un descuento del 10% para los trabajadores que ganan más de cinco salarios mínimos y del 20% para el que percibe más de 10 salarios mínimos.

“En julio se normalizó el pago de salario. Para agosto y setiembre vamos a volver a plantear algo diferente, otro esfuerzo del sector que dentro del Poder Ejecutivo gana más”, señaló el secretario de Estado al programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Nota relacionada: Gobierno dispone reducción de salarios a funcionarios que ganen más de G. 10 millones

Benigno López también adelantó que se solicitará a las binacionales Itaipú y Yacyretá implementar la misma medida, en vista de que el Gobierno no cuenta con potestad para hacer descuentos en ambas entidades.

“A las binacionales les vamos a pedir lo mismo, pero eso es voluntario”, acotó al respecto el titular del Tesoro Nacional.

Este descuento ya se había dispuesto a finales de marzo para los meses de abril, mayo y junio, de forma a generar mayores recursos para destinarlos a la lucha contra el Covid-19.

Puede interesarte: Hacienda aclara que descuentos de salarios serán reembolsados tras crisis por Covid-19

El titular de la cartera fiscal, en su momento, había aclarado que esta reducción no se trata de un recorte, sino de un descuento que será reembolsado al trabajador una vez superada la problemática a raíz del coronavirus.

Esta nueva disposición del Gobierno fue bien vista por algunos analistas de la economía que señalaron que fue una decisión acertada en aquella ocasión. En cambio, sostuvieron que también es necesario apuntar a modificaciones de fondo para finalmente lograr avances definitivos.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes de la comunidad Chaidi, del Departamento de Alto Paraguay, que participó en la localización del cuerpo sin vida del guía argentino, que estaba desaparecido en el cerro León, dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al hombre vivo.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.