08 ago. 2025

Covid-19: Gobierno dispone reducción de salarios a funcionarios que ganen más de G. 10 millones

El ministro de Hacienda, Benigno López, informó este lunes que el decreto que reglamenta la Ley de Emergencia por la pandemia del coronavirus contempla la reducción de salarios del sector público para aquellos funcionarios que ganan más de cinco salarios mínimos. Las reducciones llegan a binacionales.

Benigno López

El ministro de Hacienda aún desconoce cuánto significará el recorte salarial.

Foto: Archivo.

El Gobierno anunció que la reglamentación de la Ley de Emergencia sancionada por la pandemia del coronavirus incluye un importante recorte de salarios en el sector público.

“Se menciona (dentro del decreto reglamentario) un recorte adicional de gastos de alrededor de USD 52 millones que incluye la reducción salarial de aquellos salarios superiores a cinco salarios mínimos de un 10% y aquellos salarios superiores a diez salarios mínimos, 20%", declaró este lunes el ministro de Hacienda, Benigno López, en conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno. Actualmente, el salario mínimo vigente es de G. 2.192.839.

López, además, informó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, también ha instruido a la Itaipú Binacional y a la Entidad Binacional Yacyretá que ningún funcionario gane más de G. 37 millones al mes por los próximos tres meses.

“Lo que se va a ahorrar en esto son USD 52 millones. Del 100% de los gastos tributarios financian USD 2.800 millones, 76% van a sectores donde no van a regir estas medidas: el sector de salud, educación, fuerzas públicas y Ministerio Público. El 24% restante es el sector público donde sí va a afectar estas medidas y ahí está el ahorro que se va a generar”, detalló el titular de la cartera de Hacienda.

Lea más: SEN depura lista de inscriptos para subsidio familiar y dinero se podrá efectivizar

López anunció que el decreto reglamentario a la Ley de Emergencia estará listo en las próximas horas y que una vez que sea firmado, el Gobierno brindará más detalles sobre las medidas económicas que se tomarán para enfrentar la pandemia del Covid-19.

Embed

Achicar el Estado

Por otro lado, el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, anunció que iniciará una mesa de negociación con diversos sectores para achicar el Estado de forma estructural.

En ese sentido, el vicepresidente aseguró que el objetivo principal de la mesa es tomar medidas a largo plazo que reformen el Estado para recortar privilegios y la recuperación pronta de la economía una vez que termine el paro sanitario por el coronavirus.

“Son dos caminos diferentes: Las medidas temporales se toman hoy con el decreto reglamentario, las medidas de fondo se van a tomar dentro de ese proceso de diálogo que inicia el vicepresidente mañana con sectores políticos, sociales y empresariales. Ese diálogo incluye una nueva ley del sector civil, un sistema de pensiones adecuada, la reforma tributaria, todo se va a empezar a discutir a partir de mañana”, señaló el ministro de Hacienda.

Nota relacionada: Médico que lidera combate a virus gana menos que chofer de la EBY

Días atrás, autoridades del Congreso y de las binacionales decidieron hacer donaciones de sus salarios para que sean direccionadas al Ministerio de Salud, en su lucha contra la expansión del coronavirus.

En el caso de Yacyretá, todos los directivos donaron el 100% de sus salarios.

El director de Itaipú, Ernst Bergen, gana mensualmente G. 106.871.738, mientras que Duarte Frutos, de Yacyretá, percibe G. 90.260.153.

Según la última actualización del Ministerio de Salud Pública, hay 64 casos confirmados de coronavirus en Paraguay, de los cuales tres corresponden a pacientes que fallecieron por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.