07 nov. 2025

Hacienda aclara que descuentos de salarios serán reembolsados tras crisis por Covid-19

El ministro de Hacienda, Benigno López, explicó que los descuentos de salarios estatales por tres meses son en realidad una postergación mientras dure la emergencia sanitaria por el coronavirus. Señaló que el monto acumulado se devolverá a los funcionarios más adelante.

Medidas. Ante fuerte presión ciudadana, Velázquez y Benigno  anuncian recortes en las binacionales y reestructuración.

Medidas. Ante fuerte presión ciudadana, Velázquez y Benigno anuncian recortes en las binacionales y reestructuración.

Foto: Archivo ÚH.

De acuerdo con lo manifestado este martes por el titular de Hacienda, Benigno López, el recorte del 10% para el funcionario que gana más de cinco salarios mínimos y del 20% para el que percibe más de diez es una “postergación” por tres meses.

El secretario de Estado mencionó a radio Monumental 1080 AM, que el monto acumulado por el descuento de los salarios será reembolsado a cada trabajador una vez superada la problemática a causa del Covid-19.

Las reducciones incluyen a las binacionales y fueron anunciadas el lunes por el ministro de la cartera fiscal con base en el decreto que reglamenta la Ley de Emergencia por la pandemia del coronavirus.

Nota relacionada: Gobierno dispone reducción de salarios a funcionarios que ganen más de G. 10 millones

Sobre el punto, el secretario de Estado agregó que el Ministerio de Hacienda no tiene la atribución de recortar salarios, pero sí la de suspender, como está establecida en la ley sancionada por el Congreso.

Embed

“Esos 10% o 20% suspendidos se les va a pagar después, si se dan las condiciones, se volverá a incorporarlos más adelante (los porcentajes recortados), salvo que de esta conversación (de hoy) resurja una reforma de fondo que sí es la que hace falta”, subrayó.

En cuanto a las binacionales, puntualmente sobre Itaipú, dijo que no se va a devolver lo recortado.

“Va a depender de la producción de Itaipú. Ellos van a encontrar la forma de compensar después. La idea es que todos nos ajustemos a lo que la ciudadanía en general va a estar pasando”, remarcó el secretario estatal.

Mario Abdo puso a disposición el 100% de su salario

Además, acotó que el presidente de la República ya puso a disposición del Gobierno el 100% de su salario y dijo que su sueldo también se reducirá con la medida dispuesta.

“Esta no es una decisión fácil porque cada entidad tiene un equipo de gente que trabaja y mucho, y que es la gente que recibe el corte, que tal vez debería ganar más por sus responsabilidades y capacitaciones. Para mí no es nada simpático cortarle o suspenderle el salario”, expresó.

Lea más: Gobierno impulsa reestructuración y recorta salarios a los estatales

Esta nueva disposición del Gobierno fue bien vista por algunos analistas de la economía que señalaron que fue una decisión acertada. En cambio, sostuvieron que también es necesario apuntar a modificaciones de fondo para finalmente lograr avances.

De hecho, el Gobierno invitó a varios sectores a realizar un debate este martes sobre la reforma estructural para el achicamiento del Estado. Benigno López considera esta crisis como una “oportunidad” para hacer una reforma y dejar un país “más útil” en los próximos años.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.