19 ago. 2025

Gobernador niega desvío y defiende fondos para teatro de Villarrica

El jefe departamental de Guairá aseguró que la Gobernación solo busca destrabar el proyecto de restauración del Teatro Municipal de Villarrica, paralizado desde 2021 por una denuncia del intendente liberal Magin Benítez.

CesarSosa.jpg

El gobernador César Sosa defiende que la Gobernación ejecute fondos para finalizar el Teatro Municipal.

Foto: Gentileza.

El gobernador de Guairá, César Sosa (ANR- HC) , respondió en la Monumental 1080 AM a las críticas surgidas tras la revelación de una nota de la Cancillería que indicaba la posible transferencia del tercer desembolso de una donación del Gobierno de Taiwán por un monto de G. 2.340 millones desde la Municipalidad de Villarrica hacia la Gobernación.

El desembolso estaba siendo gestionado por el intendente liberal Magin Benítez, pero actualmente se encuentra en disputa con la Gobernación.

Sosa aseguró que la Gobernación actuó como brazo ejecutor del Gobierno Nacional para destrabar una obra que, según él, fue paralizada por el propio intendente.

“La Municipalidad actualmente tiene un balance rechazado por su Junta Municipal y una auditoría abierta por la Contraloría. Esa es la respuesta fácil y sencilla a lo que hoy está pasando”, resaltó.

Explicó que la Gobernación, desde hace un año, trabaja junto al diputado Aguilera para destrabar el proyecto de restauración del teatro municipal. “Nosotros lo que hicimos fue gestionar, trabajar, golpear puertas para poder destrabar esto y que se haga el teatro”, sostuvo.

Sosa recordó que el intendente Benítez presentó una denuncia en 2021, lo que provocó la paralización del proyecto. "Él mismo hizo trancar esto, él mismo hizo y metió la denuncia. No se encontró absolutamente nada”, señaló.

El gobernador insistió en que la falta de transparencia en la gestión municipal motivó la reconsideración del desembolso. “Está con una auditoría abierta en la Contraloría y el balance fue rechazado por la Junta Municipal”, explicó.

Según Sosa, el Ministerio de Economía aún no definió si el desembolso será canalizado a través del Ministerio de Cultura o la Gobernación por lo que calificó como “una suposición” la afirmación de que los fondos ya fueron redireccionados.

“Acá es claro el tema por falta de transparencia se cortó el tema. El brazo ejecutor del Gobierno Nacional es la Gobernación”, afirmó.

Consultado sobre si transferiría los fondos a la Municipalidad en caso de recibirlos, dijo que no lo hará. “Nosotros queremos terminar ese teatro. Imaginate si hoy tiene falta de transparencia y falta de control esa municipalidad”, dijo.

El gobernador aseguró que la obra tiene origen en una administración colorada y que el objetivo principal es culminar el teatro, sin importar quién lo haga. “La idea es terminar ese teatro, la idea no es quién termina ese teatro”, reiteró.

Además, expresó que la Gobernación está dispuesta a aportar recursos propios si el monto donado resulta insuficiente. “Si hace falta poner más plata, la Gobernación va a poner”, prometió.

Cuestionamiento

“Es vergonzosa la intención del gobernador Sosa de apropiarse del saldo de la donación destinada a la restauración del Teatro de Villarrica. Las obras que benefician a la comunidad no pueden usarse como botín electoral”, indicó el senador liberal Éver Villalba.

La conclusión del Teatro Municipal de Villarrica ya obtuvo la autorización de la Dirección General del Gabinete del Gobierno para que los recursos enviados por la República de China (Taiwán), que anteriormente iban a la Municipalidad de Villarrica, puedan ser destinados a otra entidad para que la administre.

Según los interesados, el objetivo es asegurar la culminación de una de las obras culturales más emblemáticas del Departamento de Guairá.

Más contenido de esta sección
El interventor de la Comuna asuncena, Carlos Pereira, anunció que estableció una hoja de ruta para cumplir con las obligaciones de la Municipalidad de Asunción con la Caja Municipal de Jubilados. Hace 4 meses los jubilados no perciben sus haberes.
Varios partidos de la oposición ya dieron su respaldo al ex arquero de la Selección de Fútbol de Paraguay José Luis Chilavert, para que se enfrente al Partido Colorado en las elecciones municipales de 2026. Solo falta el respaldo del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
Carlos Pereira, el interventor de la Municipalidad de Asunción, realizó otro cambio en el Gabinete de la intendencia capitalina. Se trata del área que tiene a su cargo el manejo de las planillas y el control de asistencias en la Comuna.
El diputado independiente, Raúl Benítez, cuestionó el informe de gestión realizado este martes por el presidente de la República, Santiago Peña, por presentar supuestamente datos que no se ajustan a la realidad. Consideró inflados los datos referentes a Hambre Cero y a la supuesta disminución de la pobreza.
La celebración del cumpleaños del ex presidente Horacio Cartes será en la sede de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, y como ya es costumbre, recibirá el saludo de los colorados que buscan rendirle pleitesía. Se prevé la presencia de funcionarios públicos, ministros, parlamentarios, concejales y del presidente Santiago Peña.