20 jul. 2025

Pereira promete pagar en próximos días deuda de G. 18.000 millones de Municipalidad a jubilados

El interventor de la Comuna asuncena, Carlos Pereira, anunció que estableció una hoja de ruta para cumplir con las obligaciones de la Municipalidad de Asunción con la Caja Municipal de Jubilados. Hace 4 meses los jubilados no perciben sus haberes.

Gu77aE2WgAAJnsa.jfif

El interventor se reunió con Venancio Díaz, presidente de la Caja Municipal.

Foto: Gentileza

A través de su cuenta en X, el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, anunció que se reunió con el presidente de la Caja De Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal para establecer una hoja de ruta, de manera a cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina con la Caja Municipal.

El titular de la Caja, Venancio Escobar, señaló que la Municipalidad de Asunción va a priorizar el pago en la medida que las recaudaciones vayan concretándose. Señaló que la deuda es de G. 18.000 millones desde enero hasta la fecha.

Lea más: Pereira rastreará dónde fue a parar el dinero de los jubilados municipales

Manifestó que hay un contacto fluido entre el director administrativo designado por el interventor, Víctor Gamarra, y el equipo de la Caja Municipal “para implementar el acuerdo verbal con el objeto de traerle tranquilidad a los jubilados municipales”.

En cuanto a la fecha de desembolso, Escobar señaló que aún no se fijó, pero que será en el transcurso de los próximos días o la próxima semana.

En un comunicado, la Asociación de Jubilados Municipales manifestó que se reunió con Pereira el miércoles. “El Señor Pereira señaló que ya tiene recaudado el dinero que se debe transferir a la Caja Municipal, que serían unos G. 16.000 millones, y hará la transferencia correspondiente, pero solo, necesitaría la lista completa de los jubilados y pensionados con sus respectivos haberes para conocer el monto total que perciben cada uno de los jubilados en forma mensual”, señala el comunicado.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.