04 oct. 2025

Pereira promete pagar en próximos días deuda de G. 18.000 millones de Municipalidad a jubilados

El interventor de la Comuna asuncena, Carlos Pereira, anunció que estableció una hoja de ruta para cumplir con las obligaciones de la Municipalidad de Asunción con la Caja Municipal de Jubilados. Hace 4 meses los jubilados no perciben sus haberes.

Gu77aE2WgAAJnsa.jfif

El interventor se reunió con Venancio Díaz, presidente de la Caja Municipal.

Foto: Gentileza

A través de su cuenta en X, el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, anunció que se reunió con el presidente de la Caja De Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal para establecer una hoja de ruta, de manera a cumplir con las obligaciones de la Comuna capitalina con la Caja Municipal.

El titular de la Caja, Venancio Escobar, señaló que la Municipalidad de Asunción va a priorizar el pago en la medida que las recaudaciones vayan concretándose. Señaló que la deuda es de G. 18.000 millones desde enero hasta la fecha.

Lea más: Pereira rastreará dónde fue a parar el dinero de los jubilados municipales

Manifestó que hay un contacto fluido entre el director administrativo designado por el interventor, Víctor Gamarra, y el equipo de la Caja Municipal “para implementar el acuerdo verbal con el objeto de traerle tranquilidad a los jubilados municipales”.

En cuanto a la fecha de desembolso, Escobar señaló que aún no se fijó, pero que será en el transcurso de los próximos días o la próxima semana.

En un comunicado, la Asociación de Jubilados Municipales manifestó que se reunió con Pereira el miércoles. “El Señor Pereira señaló que ya tiene recaudado el dinero que se debe transferir a la Caja Municipal, que serían unos G. 16.000 millones, y hará la transferencia correspondiente, pero solo, necesitaría la lista completa de los jubilados y pensionados con sus respectivos haberes para conocer el monto total que perciben cada uno de los jubilados en forma mensual”, señala el comunicado.

Más contenido de esta sección
Organizaciones de adultos mayores de diferentes partes del país expusieron las necesidades que sufren y exigieron al Estado un aumento de la pensión, además de cobrar desde los 60 años y no desde los 72. El senador Líder Amarilla encabezó una audiencia pública en el marco del proyecto que crea una secretaría para esta franja.
El senador Eduardo Nakayama no fue parte de los firmantes de la denuncia penal contra el presidente de la República, Santiago Peña, que presentaron varios senadores y diputados. Insinuó que se negó a firmar algo supuestamente armado por abogados. Su colega, senador Rafael Filizzola, le respondió vía X que no los tome de estúpidos y que respetan si no acompaña, pero le instó a su colega a que sea honesto.
El abogado de Santiago Peña, Ricardo Preda, aseguró que empleados del Gabinete Civil no fueron inducidos a aceptar someterse al polígrafo, porque brindaron su consentimiento con documento firmado. Justificó y confirmó la medida con antecedentes de más empleados que pasaron por la prueba.