10 jul. 2025

Embajada celebra aniversario y resalta lazos con Paraguay

UHPOL20250703-005A,ph01_5749.jpg

Celebración. La Embajada norteamericana en el país conmemoró su gran fecha histórica.

GENTILEZA

Con una celebración al estilo del Lejano Oeste, la Embajada norteamericana en el país festejó anticipadamente el aniversario 249 de la Independencia de los EEUU que se recuerda cada 4 de julio. Al evento asistieron varias autoridades, entre ellas el vicepresidente de la República, Pedro Alliana.

Amir Masliyah, encargado de Negocios de la Embajada norteamericana, resaltó durante su discurso la cooperación entre ambos países en materia de seguridad y lucha antidrogas.

“Nuestra cooperación antidrogas y la compra de nuevos radares estadounidenses por parte de Paraguay demuestran que estamos domando la naturaleza juntos. Estamos, no solamente enfrentando juntos la seguridad regional, estamos también codo con codo respaldando la seguridad mundial en un periodo muy complejo en el medio oriente y otras regiones”, expresó.

Indicó que los valores compartidos entre Paraguay y EEUU, en términos de la defensa y la soberanía y promoción de la democracia, también “se ven en el firme compromiso de Paraguay con la República de Taiwán”.

Asimismo, se refirió a la economía y las gestiones comerciales entre ambos países, destacando la venta de carne vacuna a EEUU.

“Mientras que la geopolítica sigue su curso, estamos haciendo crecer nuestras economías. Nuestro aprecio compartido por la carne vacuna está al centro de la relación comercial bilateral. En poco más de un año, los Estados Unidos se ha convertido en el tercer mercado más grande de carne paraguaya”, expresó.

Resaltó que, en la frontera cibernética, que está tan llena de nuevos desafíos compartidos, “estamos intercambiando conocimientos, recursos y mejores prácticas para enfrentar este desafío juntos”.

El encargado de Negocios señaló que está viviendo sus últimos días en el país. “Me siento tan orgulloso del equipo de la Embajada y de ustedes, nuestros colegas paraguayos, por cómo hemos fortalecido la relación bilateral. Paraguay ha sido un lugar maravilloso para mi familia, y estoy agradecido por mi tiempo aquí. La calidez y el cariño que sentí por parte del pueblo paraguayo los llevaré conmigo y mi familia”, resaltó.

“Nuestros dos países también comparten una búsqueda de nuevos horizontes y un futuro mejor”, añadió.

Festejo. La fiesta del 4 de julio conmemora la firma de la Declaración de Independencia en el año 1776. Con esa rúbrica, los americanos confirmaron su separación legal del imperio británico. En este proceso, tuvo gran protagonismo Thomas Jefferson, quien se encargó de redactar la Declaración de Independencia, revisada por Benjamin Franklin y John Adams.

El documento fue presentado ante el Congreso Continental de Filadelfia el día 28 de junio. Fue el día 2 de julio, cuando se alcanzó el voto a favor, y el 4 de julio, cuando fue aprobado.

Con la firma de la Declaración de la Independencia se proclamaba la separación de las trece colonias que en aquel momento pertenecían al Reino de Gran Bretaña: Connecticut, Delaware, Maryland, Massachusetts, Nuevo Hampshire, Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania, Rhode Island, Virginia, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia.

Más contenido de esta sección
Un consorcio de periodistas internacionales denominado “Forbidden Stories” recopiló documentación clave respecto al caso ocurrido en 2020 en Pedro Juan Caballero al que tuvieron acceso y denunció inacción de la Fiscalía posibilitando la impunidad del principal sospechoso. El Ministerio Público salió al paso y negó cualquier insinuación de complicidad con estructuras criminales.
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.