19 ago. 2025

Giuzzio: “La permanencia de Marcelo Piloto en el país era un peligro”

Para el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, el crimen perpetrado por Marcelo Piloto en la Agrupación Especializada demostró la alta peligrosidad que representaba tener recluido en el país a uno de los supuestos líderes del Comando Vermelho.

Arnaldo Giuzzio 1.JPG

Arnaldo Giuzzio, titular de la Senad.

En el marco de la inauguración del Centro Nacional de Producción de Alevines, en la ciudad de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera, Arnaldo Giuzzio, titular de la Senad, opinó sobre la expulsión de Marcelo Pinheiro Veiga, alias Marcelo Piloto.

“Su permanencia en nuestro país ya era un peligro. El hecho de ser narcotraficante y con el poder económico que tiene, es peligroso”, sostuvo el secretario de Estado con relación a uno de los supuestos líderes del grupo criminal Comando Vermelho.

Lejos de ser un peso menos con el que lidiar, el traslado a su país de origen aumentó el estado de alerta. El peligro que representa la banda criminal obligó a reforzar la seguridad.

Lea más: Marcelo Piloto será recluido en cárcel de máxima seguridad del Brasil

“Siempre tenemos que estar alertas. Más aun cuando es una facción que no se rige sobre líderes únicos, sino que con varias cabecillas”, comentó Giuzzio a los medios de prensa, tras participar del acto.

La expulsión de Marcelo Piloto se concretó este lunes, luego de haber asesinado a la joven Lidia Meza Burgos en la Agrupación Especializada. Utilizando un cuchillo de postre, el brasileño habría matado a su víctima de varias puñaladas.

Aparentemente, el supuesto líder narco recurrió a este crimen para poder ser procesado por la Justicia paraguaya y evitar su extradición al Brasil.

Un juez ordenó que el supuesto jefe narco sea recluido en la cárcel federal de Catanduvas, una de las cinco prisiones de máxima seguridad administradas por el Gobierno del Brasil.

Embed

Nota relacionada: Así fue el operativo de expulsión de Marcelo Piloto

Con esa resolución, se busca evitar que Marcelo Piloto entre en contacto con sus cómplices del grupo criminal, la mayor banda delictiva que opera en Río de Janeiro.

Catanduvas, municipio en el interior de Paraná, estado fronterizo con Paraguay y Argentina, está ubicado a 200 kilómetros de Foz do Iguazú.

El narcotraficante era considerado como el jefe del Comando Vermelho en Paraguay y como el mayor abastecedor de las drogas y las armas que ingresan al Brasil desde Paraguay, en donde vivía desde 2012.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.